La crisis sanitaria y económica también ha recortado, aunque mínimamente, el número de millonarios que hay en España. En concreto, el número de ciudadanos que se engloban en este colectivo con un patrimonio superior a los 50 millones de euros es de 1.882 ... , esto es, 78 menos que cuando comenzó 2020. Así lo revela el informe anual sobre la riqueza elaborado por Credit Suisse, donde recuerdan que ya el año pasado disminuyó el número de ricos en España en otros 103 casos. En total, entre 2019 y lo que va de 2020 hay 181 millonarios menos.
Publicidad
A nivel global, el número de millonarios se disparó en 2019 a 51,9 millones de millonarios en todo el mundo, pero ha variado muy poco en general durante el primer semestre de 2020. A principios de este año había 175.690 adultos de «muy alto poder adquisitivo» en el mundo, con un patrimonio neto superior a los 50 millones de dólares. Aunque durante 2019 este colectivo aumentó en 16.760 personas, durante el primer semestre de 2020 se han perdido 120 miembros.
Las diferencias entre países son abismales. En territorios como España, Reino Unido, Brasil o México ha habido una merma de millonarios. Sin embargo, en otros lugares como China (con 1.330 ricos más en el primer semestre del año, a pesar de la pandemia), Estados Unidos (121 más) o Alemania (178), el colectivo de grandes patrimonios ha seguido aumentando en los últimos meses.
El estudio indica que 2019 fue un año excepcional en cuanto a la creación de riqueza, con un aumento total de la riqueza mundial de 36,3 billones de dólares (al cambio, unos 30.500 millones de euros). El inicio de la pandemia, sin embargo, se tradujo en una disminución de 17,5 billones dólares en la riqueza de las familias entre enero y marzo. «Desde marzo, los mercados de valores han repuntado y los precios de las viviendas han aumentado. Las estimaciones para el segundo trimestre de 2020 sugieren que la riqueza total de las familias está ligeramente por encima del nivel de finales del año pasado, mientras que la riqueza por adulto está ligeramente por debajo», según Credit Suisse.
Sin los efectos de la pandemia, la pandemia, la mejor estimación de la riqueza mundial por adulto habría aumentado de 77.309 dólares a principios de año a 78.376 dólares a finales de junio de 2020. En cambio, la crisis ha provocado que la riqueza media se reduzca hasta 76.984 dólares.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.