adolfo lorente
Corresponsal en Bruselas
Jueves, 3 de mayo 2018, 12:46
El comisario de Economía, Pierre Moscovici, ha recordado hoy al Gobierno español que «debe seguir con las políticas fiscales responsables» después de conocerse que la previsión de déficit para este año se disparará hasta el 2,6% frente al 2,2% pactado. Además, en estas ... previsiones no se tiene en cuenta el impacto que tendrá el alza de las pensiones, valorado en 1.522 millones, en torno a una décima y media del PIB. El desfase fiscal rondaría 4.500 millones.
Publicidad
Moscovici, preguntado por este giro del Gobierno de Mariano Rajoy, no ha querido entrar al detalle y se ha limitado a hacer una valoración global. «El déficit será del 2,6% este año y del 1,9% en 2019. Baja pero lo hace, sobre todo, gracias al fuerte crecimiento. Hay que seguir haciendo esfuerzos», ha remarcado tras recordar que España es el único país que este año seguir bajo la tutela de un procedimiento de déficit excesivo al cerrar el año pasado en el 3,1% (para salir hay que estar por debajo del 3,05%).
«Yo no confirmo ni desmiento si España tiene margen para aprobar esta medida. Lo que digo es que cuando se sale del procedimiento de déficit excesivo y se está por debajo del 3%, se entra en el brazo preventivo y hay que respetar las reglas del déficit estructural», ha advertido.
El comisario francés también ha desvelado que estuvo hablando en Sofía con el nuevo ministro de Economía, Román Escolano, y que le trasladó la intención del Gobierno de implantar ya este año la llamada 'tasa Google'. Según el Plan de Estabilidad, Hacienda dice que ingresará 600 millones, una cuantía más que optimista que en teoría debe servir para paliar la subida de las pensiones.
Lejos de lo que muchos esperaban, no se ha mostrado especialmente entusiasmado. Sí ha subrayado que se pone de manifiesto «la determinación de España para dar ejemplo sobre esta medida», pero también ha admitido que «preferiria un consenso europeo para que no haya una multitud de planteamientos nacionales». «Prefiero mirar al medio y largo plazo, que al corto», ha apostillado.
Publicidad
La buena noticia es la fuerte revisión al alza del PIB, que dispara hasta el 2,9% frente al 2,6% previsto en febrero. Aun así, Moscovici ha aprovechado para lanzarle una chinita a España. «Esperemos que el crecimiento siga fuerte, pero se desacelere ligeramente. Aunque con España nunca se sabe. Suele dar sorpresas... Generalmente positivas», ha ironizado.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.