La moneda de 1 euro que vale 105 euros

La singularidad en una serie de estas piezas las hace muy cotizadas en el mercado de coleccionistas

LA RIOJA

Viernes, 3 de junio 2022, 11:10

A diario pasan por nuestras manos decenas de monedas y realmente no somos conscientes de su valor real. Y es que, en la mayoría de ocasiones nos pasan desapercibidos determinados detalles en la acuñación de las piezas que hacen que su valor se dispare en ... el mercado del coleccionismo. A veces, estos errores en las monedas son complicados de percibir, pero si nos fijamos bien puede que en nuestros bolsillos tengamos una auténtica joya numismática.

Publicidad

Es lo que le ocurre a una moneda de 1 euro que ha sido acuñada en el año 2008 en Portugal. Su singularidad está en el mapa que se encuentra en el reverso. Si por un casual eres de los afortunados que tienen esta pieza en el monedero deberás saber que su valor se multiplica por 100 llegando a revenderse por 105 euros en el mercado de coleccionistas.

Cuál es el error

El fallo viene porque se ha acuñado con un mapa incompleto y equivocado en el que faltan aquellos países que se adhirieron a la Unión Europea unos años antes. Tal y como se aprecia, el mapa nuevo está más completo que el antiguo en el que faltan algunos países centroeuropeos y nórdicos que se sumaron a la Unión Europea con anterioridad a 2008, año en el que se acuñó esa moneda. De ahí el fallo.

Así, para saber si estás de suerte sólo tienes que localizar tus monedas de 1 euro y comprobar si están acuñadas en Portugal en 2008. Después deberás fijarte en el mapa de Europa que hay en la parte de atrás y ver si faltan algunos países miembros de la UE. Si es así, ¡felicidades!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad