Secciones
Servicios
Destacamos
El Tesoro, ante el aumento de las necesidades de financiación que ha provocado la pandemia –hasta los casi 300.000 millones de euros en términos netos y 130.000 brutos, 100.000 más de los previstos en enero–, está acelerando la captación de fondos. Un ... instrumento que usa es la emisión sindicada, es decir, acordada con un grupo de bancos que reciben órdenes de compra de inversores que no suelen ir a las subastas públicas, lo que implica que estas colocaciones amplían la base de tenedores de deuda española.
En una de estas operaciones, el Tesoro acaba de colocar 12.000 millones de euros con una emisión a veinte años –vencimiento inédito para el emisor español– que logró una demanda por valor de 78.000 millones. El interés que despertó la operación redujo la rentabilidad hasta los 28 puntos básicos sobre el retorno teórico a ese plazo, desde los 30 puntos que comenzaron ofreciéndose.
En los últimos meses, el Tesoro ha efectuado otras dos emisiones sindicadas también con éxito. Una, de un bono a siete años, el pasado 24 de marzo, con la que captó más de 10.000 millones con una demanda de 36.300 millones; y otra con vencimiento a diez años, el 22 de abril para captar 15.000 millones y que registró una demanda récord en la historia del euro de 96.500 millones.
Noticia Relacionada
El Tesoro ha aprovechado las buenas condiciones del mercado para lanzar la operación. Desde que se conoció la propuesta de la Comisión Europea de preparar un fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros con el que se plantea realizar transferencias a los Estados, la prima de riesgo de España se ha venido estrechando desde los 155 puntos básicos en que se situó en el momento de mayor tensión financiera provocada por la pandemia. A ello se sumó el BCE la semana pasada, al casi duplicar su programa de compra de activos. Con esas dos circunstancias, este martes la prima de riesgo se situaba en los 90 puntos básicos, aunque ha llegado a bajar hasta rondar los 80 en los últimos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.