Aunque pueda parecer increíble, los inversores se están acomodando al impacto derivado de la invasión rusa de Ucrania, a tenor de cómo han iniciado la semana los grandes mercados internacionales. En la Bolsa, con nuevas subidas;y con las materias primas –gas y petróleo– a ... la baja.
Publicidad
El Ibex cerró ayer con un avance del 1,13%, lo que le ha llevado a recuperar la cota de los 8.200 puntos, nivel que no registraba desde el pasado 2 de marzo. Los analistas señalan que los inversores estarán pendientes esta semana de la evolución de la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, por un posible recrudecimiento o por un acercamiento en las negociaciones entre los dos países, y también de las conversaciones entre EEUUy China.
Los mercados están pendientes a la Reserva Federal norteamericana (Fed) y a la primera posible subida de tipos que aplique tras la pandemia de coronavirus. El mercado prevé una subida del interés oficial de 25 puntos básicos hasta situar el rango en el 0,25%-0,50%. Y cuentan con hasta seis subidas más a lo largo de los próximos meses.
En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.234,4 puntos, con Indra (+5,86%) como mayor subida de la jornada. Le han seguido Sabadell (+4,20%), Almirall (+3,64%), Santander (+3,18%), CaixaBank (+3,14%), Rovi (+3,04%) y Aena (+2,88%). Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Solaria (-5,48%), Red Eléctrica (-3,03%), Naturgy (-2,55%), Acciona (-2,05%), Siemens Gamesa (-2,03%) y Repsol (-1,55%).
El resto de bolsas europeas también han cerrado 'en verde', con un ascenso del 0,57% en Londres, del 1,75% en París, del 2,21% en Fráncfort y del 1,67% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 105,87 dólares, tras bajar un 6%, mientras que el Texas se colocaba en los 102,39 dólares, tras retroceder un 6,28%.
Publicidad
Poco a poco, el crudo va alejándose de los máximos que marcó la semana pasada cuando llegó a rozar los 140 dólares por barril de Brent en plena tensión por el suministro y el bloqueo a Rusia. Por otra parte, la cotización del gas en el mercado internacional descendió ayer otro 15% y cerró la sesión en el entorno de los 110 euros/MWh. Hace una semana superaba ampliamente los 200 euros/MWh. La distensión por un supuesto corte de suministro explica esta caída.
Con estas referencias, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará ligeramente este martes, en concreto, un 0,81%, hasta los 249,66 euros el megavatio/hora (MWh), por lo que se mantiene por cuarta jornada consecutiva en torno a la cota de los 250 euros/MWh.
Publicidad
El precio medio del 'pool' para este martes será dos euros menor que los 251,7 euros/MWh de hoy, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 311,71 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 209,79 euros/MWh, se registrará entre las 03.00 y las 04.00 horas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.