

Secciones
Servicios
Destacamos
El pánico bursátil que la guerra comercial que Donald Trump ha declarado al mundo no pasará a formar parte, al menos de momento, de ... los peores episodios de la historia de la Bolsa española. Contextualizando las pérdidas diarias del selectivo español de los últimos días, la realidad es que el miedo a que la vendetta arancelaria de EE UU acabe desembocando en una recesión global aún está lejos de otros desplomes diarios del Ibex-35.
La sesión del 12 de marzo de 2020 sigue siendo, de momento, la peor de la historia del selectivo, cuando el pavor por las consecuencias económicas de un confinamiento global para frenar la Covid llevó al índice a una dura corrección del 14,06%. El índice ya venía de ceder un 7,96% en la sesión del 9 de marzo.
La decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea llevó al Ibex a sufrir su segundo mayor traspié el 24 de junio de 2016, un día después del referéndum. El indicador nacional se dejó un 12,35%, arrastrado por el temor a una fragmentación del mercado único.
Tras la quiebra del banco Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008, la Bolsa española sufrió en octubre dos sonoros descensos. El primero fue el día 10, cuando el Ibex cedió un 9,14%; y el segundo, el 22 de octubre, con un retroceso del 8,16%.
La quinta mayor caída de la historia del índice fue el 19 de agosto de 1991, cuando el selectivo español se dejó un 7,54% tras la crisis política por el intento de golpe de Estado en la URSS.
Aunque el Lunes negro en Wall Street se produjo el 19 de octubre de 1987, la réplica bursátil no llegó al Ibex hasta dos días después, el miércoles 21, cuando se produjo un caída del 7,7% por el efecto contagio del pánico global, ventas masivas de acciones y falta de liquidez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.