Interior de la Bolsa de Madrid. efe

El Ibex-35 recupera los 8.800 puntos a la espera de la Fed

El selectivo mitiga el pánico por la crisis de Evergrande y avanza otro 0,6% con el empuje de bancos, acereras y turismo

Miércoles, 22 de septiembre 2021, 09:10

Las Bolsas han logrado mantener la calma en una jornada en la que el pánico a una crisis en el mercado inmobiliario chino parece algo más contenido, con los inversores más pendientes de las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal (Fed) que se ... conocerán a última hora de la tarde, con los parqués europeos ya cerrados.

Publicidad

El Ibex-35 despide la sesión con subidas del 0,6% hasta los 8.808 puntos, con el sector bancario destacando en las subidas. Banco Sabadell lidera la tabla con avances del 5,5% hasta los 0,65 euros por acción, mientras que las subidas superan el 3% en Santander y CaixaBank. Las acereras también contribuyen al buen tono con ArcelorMittal repuntando casi un 4,5% al cierre, mientras que Acerinox sube un 2,3%.

También siguen presentando un buen tono los valores turísticos, con IAG superando por fin los 2 euros por acción tras una nueva subida del 1,6% en su cotización.

Pharmamar también responde con avances cercanos al 1% tras anunciar que su socio Specialised Therapeutics Asia (STA) ha recibido el visto bueno provisional para la comercialización de Zepzelca en Singapur, un tratamiento para pacientes adultos con cáncer de pulmón.

Frente a estas subidas generalizados en la Bolsa española, los inversores han optado por las ventas en buena parte del sector energético, con Iberdrola perdiendo un 0,8%. Otro gran valor del selectivo como Inditex, que ayer recuperó los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil, cede un 0,6% al cierre.

China y Jerome Powell

Los inversores han contado este miércoles con algunas informaciones positivas para as subidas, aunque solo sean para aliviar la tensión de los últimos días. Según informa Reuters, una de las filiales de Evergrande, Hengda Real Estate's, sí se ha comprometido a hacer frente al pago de su próximo cupón por valor de 232 millones de yuanes, unos 35,88 millones de dólares.

Publicidad

Hay que recordar que la matriz enfrenta vencimientos de deuda esta semana por valor de unos 131,5 millones de dólares, así que habrá que esperar para comprobar si puede seguir los pasos de su filial, después de meses de ventas de activos con grandes descuentos con las que, pese a todo, no ha obetnido la liquidez suficiente para cumplir sus compromisos financieros. Las acciones de la compañía ya se han depreciado un 90% desde enero.

Es precisamente esta crisis de Evergrande, junto a otros factores como la subida de los precios de la energía, la que podría mitigar el mensaje de una pronta retirada de estímulos por parte de la Fed esta tarde. Y eso parece gustar a los inversores, que han ido rebajando las expectativas sobre el posible anuncio de el inicio del fin de las compras de deuda por parte del organismo monetario.

Publicidad

Desde el departamento de análisis de Bankinter recuerdan además que, en el peor de los casos, la crisis en el inmobiliario chino provocaría un 'sell-off' prolongado solo en ese mercado, «bastante menos en el resto de Asia y muy breve en el resto del mundo (puede que lo de ayer y algunos días más), pero nada más». Según indican, China está tocada, pero queda aparte del resto del mundo, algo que a sy juicio presenta la ventaja de predisponer a la Fed «para no ser nada agresiva, nada 'hawkish', aunque solo sea por si acaso».

Con el euro estable en 1,1724 dólares, el precio de las materias primas registra también una nueva jornada de subidas, con avances del 1% para el barril de Brent, de referencia en Europa, que supera ya los 75,2 dólares. Por su parte, el West Texas estadounidense avanza sobre los 71,3 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad