Secciones
Servicios
Destacamos
La Bolsa española vuelve a quedarse rezagada respecto al resto de parqués europeos con una caída del 0,54% que deja al Ibex-35 en los 9.092 puntos. Mientras el resto de bolsas del Viejo Continente se sumaban a los números verdes, el selectivo ... español se ha visto lastrado por los valores turísticos, en medio del rebrote de la tensión por la persistencia de la pandemia en algunos países del entorno.
De hecho, IAG (-3,07%), Meliá (-2,9%) y Amadeus (-2,19%) han liderado la parte baja de la tabla. También ha afectado al mercado la publicación de las nuevas previsiones económicas de Bruselas, que ha recortado 1,6 puntos porcentuales su previsión de España para 2021 respecto a la estimación de julio, hasta el 4,6%, mientras calcula que el aumento del nivel de precios al cierre de este año se situará en un 2,8%.
En el apartado empresarial, destaca ArcelorMittal, que ha evitado mayores pérdidas en el selectivo con un repunte del 4,19% en su cotización. La compañía ha anunciado un beneficio neto atribuido de 10.911 millones de dólares (9.413 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2021, en contraste con las pérdidas de 1.940 millones de dólares (1.674 millones de euros) del mismo periodo de 2020, después de registrar entre julio y septiembre el mejor primer semestre desde 2008.
En las subidas siguen PharmaMar (+1,32%), Indra (+0,91%), Repsol (+0,81%) y BBVA (+0,8%).
Los inversores también siguen cotizando el temor inflacionista que generó el dato de inflación en EE UU el miércoles, con una subida interanual del IPC al 6,2%, cuatro décimas más de lo esperado.
Del mismo modo, siguen sigue muy pendientes de la evolución de los mercados de deuda, con el fuerte repunte en el interés de los bonos estadounidenses a diez años. En concreto, la rentabilidad (que se mueve de manera inversa al precio) registró su mayor subida en dos meses y ha vuelto a situarse sobre el 1,57%. Un factor que suele beneficiar a determinados sectores como el bancario. Sin embargo, los inversores no han contado este jueves con esta referencia, al permanecer el mercado de renta fija cerrado por la celebración del Día del Veterano.
En el mercado de divisas, el dólar ha repuntado con fuerza y el euro cotiza ya en 1,1460 dólares. Un movimiento que tiene su impacto directo en el freno de la escalada de los precios del petróleo. En concreto, el barril de Brent se sitúa en 81,3 dólares, mientras que el West Texas, de referencia en EE UU, ronda los 81 dólares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.