La bolsa española encaraba la última sesión de la semana con el objetivo de recuperar los 9.130 puntos en los que cerró el pasado viernes. Pero no ha sido posible. Los temores inflacionistas reactivados estos días tras conocer la histórica escalada del IPC en ... EE UU han frenado al selectivo español, que el viernes se ha dejado un 0,13% hasta los 9.080 puntos. Así, el acumulado semanal se resuelve con un saldo negativo cercano al 0,6%.
Publicidad
El repunte de la inflación estadounidense a máximos de 31 años ha provocado que los inversores empiecen a temer de forma más realista una posible subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) antes de lo planeado. Una circunstancia que, a su vez, ha disparado estos días la cotización del dólar y por consiguiente el temor al impacto que esta subida pueda tener en los resultados empresariales de final de año al otro lado del Atlántico.
Con el dólar todavía fuerte frente al resto de divisas, el precio del petróleo retrocede posiciones y el barril de tipo Brent, de referencia en Europa, ronda los 82,5 dólares, mientras que el West Texas estadounidense se coloca en 81 dólares.
En el apartado empresarial, los inversores han cotizado este viernes los resultados de ACS. La compañía presentó el jueves al cierre del mercado un incremento del 24,7% en su beneficios hasta los 545 millones de euros, gracias sobre todo a la buena evolución de su participada Abertis. Sus títulos suben un 0,5% al cierre.
El sector bancario también ha sido protagonista, aunque esta vez para mal, tras la rebaja de recomendación de Morgan Stanley sobre Banco Santander, desde 'sobreponderar' a 'ponderar'. Los títulos de la entidad caen más de un 1% al cierre, ejerciendo una fuerte presión bajista en el selectivo.
Publicidad
En sentido contrario, la firma ha elevado su consejo sobre BBVA de 'ponderar' a 'sobreponderar', noticia que el valor ha recogido con subidas del 0,6%.
El mercado ha seguido también muy de cerca los valores turísticos, que el jueves presentaron un comportamiento fuertemente bajista. «El miedo a que los gobiernos apuesten nuevamente por los confinamientos provocó fuertes caídas en el sector del ocio y turismo europeo», explican desde Link Securities. Con este telón de fondo, Meliá e IAG han extendido la racha bajista con pérdidas de más del 2% en sus respectivas cotizaciones.
Los mayores descensos en el parqué han sido, sin embargo, para Arcelormittal (-3,04%), PharmaMar (-2,80%) y Repsol (-2,4%), mientras que la parte alta de la tabla la han liderado Cellnex (+2,22%), CIE Automotive (+2,00%), Merlin Properties (+1,82%) y Solaria (+0,84%) que, junto a la subida de BBVA, han impedido la pérdida de los 9.000 puntos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.