Un operador celebra sus ganancias en Wall Street. reuters

El Ibex gana un 5,3% en una semana con pleno al verde

El selectivo escala por encima de los 8.900 puntos, nuevos máximos anuales

Viernes, 27 de mayo 2022, 09:03

Las Bolsas globales han encontrado esta semana un hueco para el respiro tras la fuerte tensión vivida en los últimos meses. La perspectiva de que la desbocada inflación ya ha tocado techo y los análisis que apuntan a un freno en las subidas de tipos ... de interés por parte de la Fed para después de verano han logrado que indicadores como el Ibex-35 vuelvan a terreno positivo en el acumulado del año.

Publicidad

Es más. El selectivo español suma seis sesiones consecutivas al alza gracias al tirón alcista de los bancos, que el viernes sí sufrieron la recogida de beneficios con caídas del 2,9% para Sabadell o del 1,3% para CaixaBank.

Las caídas fueron compensadas por los avances de Acerinox y ArcelorMittal, que subieron al cierre un 6,9% y un 3,2%, respectivamente. Otros gigantes del mercado como Inditex e IAG también contribuyeron al verde con una revalorización del 2,9% y del 1,9% cada uno.

Su potencia ayudó al Ibex a saldar la sesión con una subida del 0,5%, que deja su gráfica en 8.933 puntos. Nuevos máximos anuales tras avanzar un 5,3% en el acumulado de una semana con todos los cierres en positivo.

Protagonistas

Con una agenda empresarial muy limitada, la publicación del índice de precios del consumo personal (PCE) en EE UU ha sido clave para definir la tendencia. El dato, la referencia preferida de la Fed para evaluar el futuro de su política monetaria, cayó al 6,3% en abril en tasa interanual, por debajo del 6,6% anticipado por el consenso. La tasa subyacente pasa del 5,2% al 4,9%.

Publicidad

Del mismo modo, la evolución mensual se ha limitado al 0,2%, frente al 0,8% que esperaban los analistas y el 0,9% de mayo.

Así que parece que lo peor de la espiral inflacionista ha quedado atrás. Ya desde primera hora de la mañana, los analistas anticipaban que esto provocaría una reacción positiva en el mercado «lo que debe permitir que, al menos en el corto plazo, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses continúen recuperando parte del terreno perdido en los últimos dos meses».

Mientras, en el mercado de materias primas, el precio del petróleo se mantiene estable con el barril de Brent, de referencia en Europa, sobre los 113 dólares, mientras que el West Texas estadounidense ronda los 112 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad