Secciones
Servicios
Destacamos
La Bolsa española digiere la decisión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense de endurecer su política monetaria con una subida del 0,38% para el Ibex-35, que ha permitido al selectivo cerrar por encima de los 8.400 puntos.
Pese a que los inversores ... han estado debatiéndose entre el rojo y el verde durante buena parte de la sesión, las subidas de valores como Cellnex (+4,33%), Repsol (+2,35%), Ferrovial (+2,3%) o Acciona (+2,25%) han permitido al parqué nacional encadenar cinco sesiones consecutivas de avances.
En el caso de Cellnex, el valor se ha visto beneficiado por un informe muy positivo de Barclays, en el que los analistas de la firma confirman que sigue siendo su 'towerco' preferida entre las empresas europeas y destaca que, con sus contratos a largo plazo, la empresa tiene ingresos garantizados para pagar toda su deuda para mediados de 2030 antes de tener que renovar ningún contrato.
Y todo pese al lastre ejercido por los valores bancarios, con caídas del 2,4% para Sabadell o de más del 1% para BBVA y CaixaBank. Las turísticas también han presionado a la baja con pérdidas del 2,7% para IAG y del 1,1% para Meliá, mientras que Inditex también ha sido protagonista en la parte baja de la tabla, con un descenso del 1,5%.
Tras la presentación el miércoles de sus resultados anuales, los analistas ajustan sus números con recomendaciones a la baja en el precio objetivo del gigante textil. JP Morgan recorta a 31 euros por acción, mientras que HSBC o Barclays lo dejan en 27 euros. Pese a la rebaja, estos precios se sitúan muy por encima de la cotización actual de la compañía, que ronda los 20,8 euros por acción.
Respecto a la Fed, el organismo comandado por Jerome Powell dejó claro ayer que su mandato es la inflación y que ni la guerra en Ucrania ni el resto de incertidumbres macroeconómicas evitarán que se haga todo lo posible para frenar la reciente escalada de precios.
En concreto, la Fed inauguró ayer una nueva era de subidas de tipos de interés, con un alza de 0,25 puntos básicos, dejando la tasa de referencia en el intervalo del 0,25% al 0,50%, en lo que supone su primer movimiento en este sentido desde 2018.
«Entendemos que, en conjunto, el banco central estadounidense se mostró más agresivo de lo esperado en lo que hace referencia al proceso de retirada de estímulos. Así, el FOMC espera ahora subir sus tasas oficiales seis veces más en 2022 y otras tres más en 2023, lo que situaría la misma al final del proceso aproximadamente en el 2,4%», indican los expertos de Link Securities.
Hoy también ha sido el turno del Banco de Inglaterra, el primero de los grandes organismos monetarios que inició el ciclo alcista de los tipos. Y ya ha aprobado su tercera subida consecutiva del precio oficial del dinero hasta situarlo en el 0,75%. Es la mayor racha de subidas que el organismo acomete desde 1997.
Con este telón de fondo, los inversores también siguen muy pendientes de la evolución de las negociaciones entre Rusia y Ucrania. Pero los analistas desconfían del resultado final de estas conversaciones para los mercados, advirtiendo que aunque un acuerdo de paz será bienvenido por los inversores, estos tendrán que asumir de inmediato que el escenario geopolítico no volverá a ser el mismo en mucho tiempo.
«Esto forzará a los inversores a repensar sus estrategias de inversión, que en estos momentos están muy condicionadas por la absoluta falta de visibilidad, lo que está provocando fuertes rotaciones sectoriales de un día a otro e, incluso, durante la misma sesión», indican.
Es decir, la volatilidad está asegurada de cara a las próximas semanas. También en el mercado de materias primas, donde el precio del petróleo cotiza de nuevo al alza. Tras recortar ayer por debajo de los 100 dólares, el barril de tipo Brent supera de nuevo los 106 dólares, mientras que el West Texas estadounidense roza los 102 dólares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.