Interior de la Bolsa de Madrid. afp

El Ibex aguanta su rebote por encima de los 8.700 puntos

La prima de riesgo española se mantiene en los 100 puntos básicos con un nuevo repunte de la rentabilidad de los bonos

Miércoles, 16 de febrero 2022, 09:05

El repliegue de las tropas rusas frente a una inminente invasión a Ucrania ha sido clave para devolver el ánimo comprador a los inversores. Sin embargo, el mercado se ha mostrado mucho más cauteloso este miércoles, ante la falta de pruebas que confirmen el éxito ... de la vía diplomática frente al conflicto armado.

Publicidad

El Ibex-35 limita sus subidas al cierre a un 0,2% hasta los 8.737 puntos, con los inversores esperando también las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), donde el mercado espera encontrar nuevas pistas en torno a la posición de los miembros del organismo que están más a favor de acentuar el ritmo en la retirada de estímulos.

Una situación que mantiene tensionados los mercados de deuda, con la rentabilidad del bono estadounidense a diez años (treasury) moviéndose con soltura por encima del 2%. El interés del bono alemán al mismo plazo (bund) se sitúa en el 0,319%, mientras que el español vuelve a subir al 1,32%.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Almirall (+2,98%), Arcelormittal (+2,95%), Grifols (+2,72%), Repsol (+2,65%) y Naturgy (+2,43%). Por el contrario, han destacado en 'rojo' valores como Siemens Gamesa (-2,26%), Sabadell (-1,29%), Santander (-1,29%), Mapfre (-1,22%) y BBVA (-0,99%).

Sin embargo, el protagonismo empresarial ha sido para Laboratorios Rovi, que repunta un 1,93% al cierre después de anunciar un nuevo acuerdo con Moderna para los próximos 10 años para producir en sus instalaciones la vacuna contra la Covid-19 de Moderna. La plataforma de Rovi también podrá utilizarse para dar servicio a futuras vacunas candidatas de ARNm de Moderna.

Publicidad

En el mercado de materias primas, y tras la escalada del lunes, los precios del petróleo mantienen las subidas en niveles muy elevados tras tocar máximos de más de siete años. El barril de tipo Brent, de referencia en Europa, vuelve a los 93,65 dólares, mientras que el West Texas estadounidense bate los 92,5 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad