Secciones
Servicios
Destacamos
El intento de rebote que desde primera hora presentaban las Bolsas europeas se quedó finalmente en un espejismo. Tras perder más de un 2% en la sesión del lunes, el Ibex-35 despidió el martes prácticamente plano en los 8.139 puntos, muy lejos de ... los máximos intradía que habían llevado al selectivo a superar los 8.200 en los mejores momentos de la sesión.
Sin embargo, las dudas mostradas por los inversores en la apertura de Wall Street, que ya estrenó la semana con duras caídas de más del 4% para el índice tecnológico Nasdaq, agotaron las ganas de rebote en Europa.
Las mayores caídas dentro del parqué nacional las presentó Meliá (-9,97%), IAG (-3,73%), Almirall (-2,34%), Amadeus (-2,06%), Siemens Gamesa (-1,99%) e Inditex (-1,79%). Por el contrario, en el terreno positivo destacaron Grifols (+6,31%), Sabadell (+3,08%), Bankinter (+1,74%), Rovi (+1,68%), Acciona (+1,5%), BBVA (+1,33%), Santander (+1,29%) y Red Eléctrica (+1,2%).
Las dudas en torno a la evolución de la recuperación económica en China, el inicio de la subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales y el miedo a la recesión siguen pesando, y mucho, en los parqués globales. «Desde China seguían llegando malas noticias con relación a los confinamientos de importantes núcleos urbanos, con el Gobierno refirmando su política de 'covid-cero' para combatir la nueva ola de la pandemia, política que ya está empezando a pasar una dura factura a la economía del país», alertan los analistas de Link Securities.
La bolsa española no logra salir así de una tendencia bajista que le ha llevado a perder un 5% en las cinco últimas sesiones.
El miedo también se refleja en los mercados de deuda, con una fuerte subida en el precio de las rentabilidades en las últimas jornadas que, aunque retomaron la calma el martes, mantiene el interés del bono estadounidense a diez años sobre el 3%, mientras que el del bono alemán ronda el 1,1%.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo también sigue en la senda bajista tras caer ayer en el entorno del 6%, con el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizando en 102 dólares, mientras que el West Texas estadounidense está a punto de perder de nuevo los 100 dólares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.