Secciones
Servicios
Destacamos
El Ibex-35 recula posiciones después de haber conseguido cerrar el miércoles por encima de los 9.000 puntos por primera vez desde el pasado 27 de septiembre. La presión bajista de los bancos en el inicio de la temporada de resultados empresariales del sector ... se salda con una caída del 0,8% para el selectivo hasta los 8.944 puntos.
Bankinter ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la rendición de cuentas de las entidades cotizadas, con unas ganancias acumuladas de 1.251 millones de euros en los nueve primeros meses del año. La cifra ha mejorado las estimaciones de los expertos, y supera con creces los 220 millones alcanzados en 2020 plena crisis del coronavirus.
Las plusvalías por la escisión de Línea Directa ha tenido mucho que ver en sus resultados que, sin embargo, aún no han recuperado niveles previos a la crisis. Es más, sin ese extraordinario de 895 millones, las ganancias de Bankinter habrían sido de 355 millones hasta septiembre. La reacción del mercado ha sido claramente bajista con pérdidas de más del 5% al cierre para el valor que dejan su cotización en 4,78 euros por acción.
Lastrados por esta corrección, el resto de bancos también han caído con fuerza, con pérdidas del 3,44% para Banco Sabadell, del 2,9% para BBVA y CaixaBank o del 1,38% para Banco Santander.
Los inversores también han seguido de cerca la apertura en rojo de Wall Street, que también cotiza desde hace días los primeros resultados empresariales del parqué. El principal lastre del mercado ha sido este jueves IBM, que ha llegado a hundirse 8% al quedarse sus ingresos por debajo de lo esperado por los analistas.
Todos atentos también a los valores turísticos, que en los últimos días se han visto seriamente golpeados por el aumento de casos de coronavirus en Reino Unido, que vuelve a poner en jaque las perspectivas del sector. IAG, por ejemplo, se deja cerca de un 15% en las últimas tres sesiones. Este jueves Aena es el valor peor parado con pérdidas del 2% al cierre.
A la espera de que en los próximos días se vayan conociendo nuevas referencias, el mercado también sigue de reojo al mercado asiático, donde Evergrande retoma protagonismo tras desplomarse un 10% en los peores momentos de la sesión tras conocerse el fracaso en el acuerdo de venta de una participación del 50% de una de sus filiales.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo retrocede posiciones con el barril de Brent, de referencia en Europa, todavía en 85,31 dólares, mientras que el estadounidense West Texas se mantiene sobre los 83 dólares pese a las caídas de ese jueves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.