El Ibex-35 echa el freno pero aguanta los 8.800 puntos. El cierre bajista del jueves en Wall Street, con pérdidas que superaron el 2% para el tecnológico Nasdaq, pesa sobre los inversores, que este viernes han optado por la prudencia presionando un 0, ... 12% abajo al selectivo que, no obstante, sube un 0,6% en la semana y deja su gráfica en los 8.806 puntos.
Publicidad
Entre las subidas han destacado Grifols (+3,02%), Merlin (+2,33%), Enagás (+1,87%), Naturgy (+1,85%), PharmaMar (+1,71%), Aena (+1,43%) y Banco Santander (+1,26%). Por el contrario, las caídas más pronunciadas han sido las de Fluidra (-3,81%), Siemens Gamesa (-3,12%), ACS (-2,64%), Solaria (-2,63%), Cellnex (-2,15%), Acciona (-1,82%) y Meliá (-1,59%).
La recogida de beneficios final se ha impuesto tras tres jornadas consecutivas de subidas, que han estado alimentadas por las declaraciones del pasado martes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, con un tono menos agresivo contra la inflación.
Sin embargo, algunos gobernadores del banco central han ido por otro camino, dando por hecho que la primera subida de los tipos de interés se producirá en marzo, anticipando incluso que habrá más movimientos al alza de los esperados por el mercado. Es decir, más de cuatro.
Con este telón de fondo, los inversores han estado muy pendientes de varias referencias en la jornada. Sobre todo de las ventas minoristas de diceimbre en EE UU, que han dado pistas sobre la evolución del consumo en el país durante parte de la campaña navideña. En concreto, ergistraron una caída mensual del 1,9%, después de aumentar un 0,2% en noviembre, hasta un total de 626.800 millones de dólares (547.072 millones de euros), su mayor caída en 10 meses.
Publicidad
El mercado tendrá que lidiar a partir de ahora, además, con los resultados empresariales, que este viernes han dado el pistoletazo de salida en Wall Street con JP Morgan, Wells Fargo y Citi rindiendo cuentas al mercado.
El consenso de analistas de FactSet espera que las compañías del S&P 500 aumenten su beneficio neto un 21,7% en términos interanuales en el cuarto trimestre de 2021, algo que, de confirmarse, supondría el cuarto incremento interanual trimestral superior al 20% de esta variable. «Una buena temporada de resultados podría permitir a la renta variable occidental recuperar el buen tono mostrado durante las últimas semanas del pasado mes de diciembre», indican los analistas de Link Securities.
Publicidad
Mientras, en el mercado de materias primas, los precios del petróleo se mantienen en niveles elevados, con el barril de Brent de referencia en Europa muy cerca de los 85 dólares, mientras que el estadounidense West Texas cotiza sobre los 82 dólares.
La de este viernes será una jornada muy especial para el Ibex-35, que celebra el 30 cumpleaños desde su lanzamiento el 14 de enero de 1992. Durante todo este periodo, la economía española ha triplicado su tamaño en términos de PIB, al tiempo que el valor de las empresas del indicador se ha multiplicado por diez.
Publicidad
A lo largo de estas tres décadas, más de 60 compañías diferentes han pasado por un selectivo que se ha quedado atrás en su revalorización frente a otros índices europeos. Sin embargo, su ventaja y atractivo llega de la mano de los dividendos, seña de identidad de las cotizadas españolas. De hecho, la rentabilidad del Ibex-35 con dividendos acumula una subida anual de casi el 8% desde el lanzamiento del índice, cuatro puntos por encima de la recogida solo por los precios del selectivo.
El indicador llega a este aniversario golpeado por la crisis del coronavirus, que ha impedido que sus inversores participen de la extensióñn del ciclo alcista a doble dígito que el pasado año registraron la mayoría de índices globales. En los 8.800 puntos que ronda actualmente, el Ibex-35 sigue muy lejos de los máximos históricos alcanzados en noviembre de 2007, cuando su gráfica tocó los 15.945 puntos.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.