Fachada de la Bolsa de Madrid. bme

El Ibex lidera las subidas en Europa y roza los 9.000 puntos

El selectivo se sacude las dudas iniciales y rebota al cierre más de un 1% hasta los 8.970 puntos

Miércoles, 18 de agosto 2021, 09:09

Jornada de menos a más, mucho más, en la Bolsa española. El Ibex-35 ha borrado todas sus dudas iniciales para cerrar la sesión con un rebote del 1,18% hasta los 8.970 puntos que deja al selectivo como el mejor indicador de los ... parqués europeos este miércoles.

Publicidad

El rebote ha llegado coincidiendo con la publicación de los datos de construcción de viviendas en EE UU, que han sido algo más flojos de lo esperado. Y, como sucede muchas veces en el mercado, las malas noticias macro son positivas para los inversores, pues evidencian que los datos económicos no son aún tan potentes como para forzar a la Reserva Federal (Fed) a una subida de tipos de interés.

Todo puede cambiar el jueves, una vez que esta tarde se conozcan, con los mercados europeos ya cerrados, las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), en las que los inversores podrán encontrar nuevas pistas sobre el futuro de la política monetaria del organismo.

Protagonistas

A la espera de esta referencia clave, el Ibex-35 ha sorteado la incertidumbre de los últimos días gracias al tirón alcista experimentado por valores como Solaria o Siemens Gamesa, que lideran la tabla con subidas del 5,9% y del 3,3% respectivamente. También destacan Bankinter o Banco Sabadell con avances del entorno del 2,5%, mientras que los valores turísticos recuperan terreno con subidas de más del 2% para Meliá e IAG.

Apenas cuatro valores han despedido la sesión en negativo, con caídas del 0,5% para Viscofan, del 0,2% para Amadeus y de apenas un 0,1% para Fluidra e Indra.

Incluso Técnicas Reunidas ha subido un notable 3% en el Mercado Continuo a pesar de un negativo informe por parte de los analistas de Barclays, que han recortado el precio objetivo de la compañía de 17 euros a 12 euros por acción.

Publicidad

Volatilidad

Los expertos advierten, no obstante, de que si el rebote de hoy no sirve para reconquistar los 9.000 puntos en las próximas sesiones, poco se podrá hacer contra la incertidumbre que estos días de agosto rodea al mercado, en medio de las tensiones geopolíticas en Afganistán y las dudas sobre el ritmo de recuperación tras unos datos macroeconómicos más flojos de lo esperado a ambos lados del Atlántico.

Por eso, y ante el escaso volumen de negociación que suele repetirse todos los veranos, los expertos consideran que los parqués mundiales seguirán sufriendo momentos de volatilidad. Los analistas de Link Securities indican que «con las bolsas occidentales en máximos anuales o históricos, no descartamos que los mercados entren en una fase de consolidación a la espera de comprobar el verdadero impacto de esta nueva ola en la economía o, incluso, que experimenten una corrección, que no creemos que, de producirse, vaya a ser muy pronunciada».

Publicidad

Con el euro estable en 1,17 dólares, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, rebota un 0,3% hasta rozar de nuevo los 70 dólares, mientras que el estadounidense West texas ronda los 67 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad