Pantallas de cotización en la Bolsa de Madrid. efe

El Ibex engancha los 8.700 puntos en su cuarta sesión de subidas

El selectivo avanza otro 1,5% y borra las pérdidas del año gracias al tirón de bancos y otros valores cíclicos antes de las actas de la Fed

Miércoles, 25 de mayo 2022, 09:03

Las Bolsas europeas consiguen sobreponerse al golpe que el martes sufrieron (por enésima vez este año)los valores tecnológicos en Wall Street con el desplome de Snap tras rebajar su previsión de resultados. Pese a que la incertidumbre sigue muy presente en los parqués globales, ... el color verde se impuso en los parqués europeos al cierre y el Ibex-35 subió otro 1,5% en su cuarta jornada consecutiva de avances para colocarse sobre los 8.760 puntos.

Publicidad

Un nivel que permite al selectivo borrar las pérdidas acumuladas en el año y que llegaba gracias al empuje de los bancos y otros valores ligados al ciclo. En concreto, Banco Sabadell lideró las subidas con un avance del 3,6% que dejaron su cotización en 0,82 euros por acción, con otras financieras acompañando en la parte alta de la tabla como CaixaBank, Bankinter y Santander, que subieron más de un 2%.

Valores como Acerinox (+3,5%) o turísticas como IAG (+3,18%), Aena (+2,3%) o Meliá Hoteles (+2,2%) también se sumaron a la ola alcista del parqué.

Cautela pese a las compras

Los inversores han aprovechado el respiro en los mercados de deuda, con un notable freno en la escalada de la rentabilidad de los bonos (que se mueve de manera inversa al precio), para tomar nuevas posiciones en Bolsa. Pero la montaña rusa en la que se han convertido los mercados en las últimas semanas se mantiene en el sentimiento de los operadores.

Por eso, la sesión del jueves dependerá de la respuesta de Wall Street a la principal referencia de la jornada, las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, conocidas con los mercados europeos ya cerrados.

Estos documentos darán nuevas pistas sobre el nivel al que el organismo monetario pretende elevar sus tasas oficiales y, sobre todo, a qué ritmo lo hará. «Entendemos que cualquier mención a potenciales subidas de tipos superiores al medio punto generará nuevas tensiones en los mercados financieros globales», indican los analistas de Link Securities.

Publicidad

Los inversores siguen además muy de cerca los comentarios de los principales empresarios y líderes políticos y económicos reunidos en el Foro de Davos, con duras advertencias sobre el impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía mundial si el conflicto bélico se prolonga en el tiempo.

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo retoma las subidas con el barril de tipo Brent, de referencia en Europa, cotizando sobre los 111,5 dólares, mientras que el West Texas estadounidense roza los 110,5 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad