Secciones
Servicios
Destacamos
Las Bolsas europeas se mueven al compás que marca la crisis en Ucrania. Pese a que a primera hora de la mañana del viernes todo parecía indicar que la vía diplomática se abría camino en medio del caos, la calma en los mercados se ha ... convertido en tormenta al conocerse la evacuación de los rebeldes pro rusos en la frontera.
Los inversores han acelerado las órdenes de venta y el verde inicial ha terminado con pérdidas del 0,94% para el Ibex-35, que amplían al 2,3% el saldo semanal negativo acumulado por el selectivo.
La gráfica del indicador retrocede de nuevo hasta los 8.590 puntos, en una sesión en la que los inversores también han tenido que lidiar con la mayor volatilidad que suele caracterizar al tercer viernes de cada mes, con el vencimiento de opciones y futuros en el parqué nacional.
La parte baja de la tabla ha estado liderada por Siemens Gamesa (-4,2%) y Solaria (-3,4%), seguidas de Aena, que cede un 3,11% el día en el que se ha conocido que Competencia ha aprobado la rebaja del 3,17% en sus tarifas.
Los inversores también recogen con pérdidas del 2,7% el acuerdo de Ferrovial para hacerse con un contrato para renovar el aeropuerto JFK por 8.400 millones de euros.
En 'verde' solo han aguantado PharmaMar (+2,66%), Sabadell (+1,57%), Grifols (+0,86%), Acerinox (+0,79%), Red Eléctrica (+0,33%), Indra (+0,22%), Telefónica (+0,17%) y CaixaBank (+0,06%).
Los analistas de Link Securities indican que, en este entorno, «la mejor estrategia es la prudencia, mantener niveles de liquidez elevados, ya que en el corto plazo y hasta que se resuelva la crisis ucraniana para bien o para mal, la renta variable va a seguir comportándose de forma errática».
A su juicio, la volatilidad se mantendrá a niveles muy elevados en las próximas sesiones, «lo que siempre incrementa el riesgo de poder equivocarse a la hora de tomar las decisiones de inversión».
La tensión geopolítica también se ha dejado notar en el mercado de materias primas, que este viernes repliega posiciones hasta situarse el barril de Brent en 92 dólares. Son niveles todavía elevados, pero lejos de los 96,4 dólares que llegó a tocar el viernes. Por su parte, el West Texas estadounidense cotiza en el entorno de los 90,8 dólares, tras superar con holgura los 95 a principios de semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.