Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco sesiones, cinco subidas consecutivas. El Ibex-35 despide la semana con pleno al verde tras avanzar un 0,48% este viernes, animado por el buen sabor de boca que ha dejado en los mercados el dato de empleo en EE UU, mucho mejor de lo esperado.
El selectivo partirá el lunes desde los 8.879 puntos, tras subir un 2,3% en el acumulado semanal. Y eso que la última jornada se presentaba llena de dudas a la espera de conocer la principal referencia macro de estos días, que finalmente ha provocado que los inversores se decanten por las compras en los parqués mundiales.
En concreto, EE UU creó 943.000 empleos en julio (frente a los 938.000 sumados en junio y los 614.000 de mayo) y redujo el paro al 5,4%. Sin embargo, y pese a esta sostenida recuperación del mercado laboral, la tasa de paro se mantiene todavía muy por encima del 3,5% registrado en febrero de 2020, antes de la pandemia. Y esto ha gustado a los inversores, porque les hace pensar que los datos no son tan contundentes como para forzar a la Reserva Federal a pisar el acelerador en la retirada de estímulos.
Aun así, la presión sobre la Fed por la creación de empleo sí se ha trasladado al mercado de deuda, con el rebote en la rentabilidad de los bonos, que había comenzado la mañana bajo mínimos. En concreto, el interés del bono estadounidense repunta hasta el 1,30%. Y en Europa, las tasas negativas del bund alemán se reducen al -0,45%.
Esta subida en los intereses de la deuda, que se mueven de manera inversa al precio, beneficia al sector bancario, que ha liderado la tabla este viernes con subidas del entorno del 2,8% para Banco Sabadell y CaixaBank o del 2,5% para Bankinter y Santander.
Por su parte, BBVA sube un 1,93% hasta los 5,76 euros por acción, después de que los analistas de Barclays hayan elevado el precio objetivo de la entidad a 5,9 euros por acción, desde los 5,2 euros anteriores, con un consejo de 'mantener' sobre el valor.
En al parte baja de la tabla pasan a cotizar algunos valores turísticos que el jueves habían registrado abultadas subidas tras el anuncio de Reino Unido de 'eliminar' la cuarentena al regreso de sus turistas. Tras estas alzas, IAG y Amadeus retroceden más de un 1% al cierre de la sesión.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo recupera posiciones con el barril de tipo Brent, de referencia en Europa, de nuevo sobre los 71,7 dólares, mientras que el estadounidense West Texas supera también los 69,5 dólares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.