Interior de la Bolsa de Madrid. efe

El Ibex rompe su racha de caídas y sube un 1,2% semanal

El selectivo se apoya en las fuertes subidas de Wall Street para recuperar los 8.200 puntos

Viernes, 24 de junio 2022, 09:15

Las Bolsas europeas se apoyaron el viernes en las subidas de Wall Street para frenar las dudas de las últimas jornadas. El Ibex-35 subió un 1,7% y avanza más de un 1,2% en el acumulado semanal, rompiendo así con una racha de ... tres semanas de caídas consecutivas.

Publicidad

El selectivo partirá el lunes desde los 8.244 puntos, a la espera de nuevas referencias que ayuden a comprobar si el miedo a una recesión económica que sigue muy presente en el mercado está justificado.

Dentro del parqué nacional, los inversores permanecen atentos al cierre semanal de las eléctricas, que a cierre del jueves se habían dejado más de 4.000 millones de euros de capitalización bursátil desde que se confirmó que el Gobierno aprobara un impuesto extra al sector. En la jornada del viernes, estas compañías recuperaron parte del terreno perdido, aunque las subidas estuvieron lideradas por Fluidra (+6,2%).

En la parte baja de la tabla destacó el desplome del 14,76% sufrido por los títulos de Indra, hasta los 8,63 euros, un día después de que la junta de accionistas del jueves se saldara con el cese de cuatro consejeros independientes y la no renovación de un quinto.

Buena parte del mejor ánimo en las compras que hace unos días la tiene la menor tensión en los mercados de deuda. Los inversores han vuelto a comprar renta fija para proteger sus carteras del temor a un frenazo económico. Este movimiento de compra impulsa al alza el precio de los bonos y contrae su rentabilidad (que se mueve de manera inversa.

Publicidad

Y aunque este viernes el interés de los bonos volcía a repuntar, el descenso ha sido notable en la semana. Así, el interés del bono español a diez años se mueve en el 2,5%, lejos del 2,9% que llegó a rozar en algunos momentos en jornadas anteriores. Al mismo plazo, el 'bund' alemán ha pasado del 1,77% al 1,44% actual.

Uno de los indicadores clave para estos movimientos ha sido el PMI compuesto que se conoció el jueves, con un duro pinchazo que desinfló el indicador (uno de los más seguidos por el mercado por su carácter adelantado) hasta una lectura de 51,9 puntos, desde los 54,8 puntos del mes anterior y muy por debajo de los 54,1 esperados.

Publicidad

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo vuelve a repuntar un 3%, con el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, en 113,27 dólares, mientras que el West Texas estadounidense cotiza en 107 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad