Interior de la Bolsa de Madrid. reuters

El Ibex se descuelga de Europa pero aguanta los 9.100 puntos

La recogida de beneficios se impone y el selectivo cae un 0,8% a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed)

Martes, 2 de noviembre 2021, 09:07

La Bolsa española hace un parón tras la positiva evolución de las últimas jornadas que, entre otras cosas, ha permitido al Ibex-35 consolidar los 9.100 puntos. La recogida de beneficios se impuso este martes con una caída del 0,8% para el selectivo, ... lastrado por las caídas de más del 3% presentadas por ArcelorMittal, Siemens Gamesa o Fluidra.

Publicidad

Al cierre de la sesión, las pérdidas también superaron el 2% en Acerinox e IAG, con los bancos acompañando en los números rojos con descensos de más del 1% para Bankinter, Sabadell, Santander y BBVA. En el lado de las ganancias destacó Pharmamar, con un rebote de más del 2% tras el severo castigo del 10% sufrido por el valor el lunes. Un desplome que ha obligado a la compañía a remitir un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que asegura que «no tiene conocimiento de absolutamente ninguna razón desde el punto de vista de fundamentales ni noticias sobre el grupo» que puedan justificar el hundimiento.

Al margen de las novedades empresariales, y a la espera de conocer esta semana las cuentas de grandes valores como Telefónica, el gran foco de la semana está puesto en la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed) que termina este miércoles. Un encuentro en el que los inversores descartan una posible subida de los tipos de interés, pero sí creen que el organismo anunciará de forma oficial la reducción de sus compras mensuales de deuda, como fórmula de ir reduciendo los estímulos para frenar la escalada de la inflación.

Actualmente, ese importe es de 120.000 millones mensuales y se espera que la Fed rebaje esa cifra en unos 15.000 millones.

Suspensión de Berkeley

Otro de los grandes protagonistas de la jornada fue la compañía minera Berkeley, después de que la CNMV suspendiese su cotización tras confirmar la compañía que el fondo soberano de Omán, a través de su subsidiaria Singapore Mining, le reclama los 56 millones que inyectó para desarrollar, entre otras cosas, una mina de uranio en Retortillo (Salamanca).

El proyecto se encuentra paralizado por un informe desfavorable del Consejo de Seguridad Nuclear -al que la compañía ha presentado alegaciones- y que ahora, sin su principal inversor, parece prácticamente inviable.

Publicidad

El mercado espera también otra importante cita relacionada con la evolución de los precios del petróleo, que este martes continúan su escalada con el barril de tipo Brent, de referencia en Europa, de nuevo por encima de los 85 dólares, mientras que el estadounidense West Texas sube hasta rozar los 84,5 dólares.

El próximo jueves 4 de noviembre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, lo que se conoce como la OPEP +, se reúnen de forma virtual para revisar sus planes para restaurar gradualmente sus niveles de producción, los cuales fueron recortados sensiblemente al inicio de la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad