Fachada de la Bolsa de MAdrid. ep

El Ibex se atasca ante los 8.000 puntos a la espera de la Fed

El mercado espera que el organismo suba los tipos en 75 puntos básicos, aunque hay voces que apuntan a un movimiento más agresivo

Clara Alba

Madrid

Lunes, 19 de septiembre 2022, 18:12

Los inversores no quieren asumir riesgos de más anets de la reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense que comenzará el martes y cuyo resultado se conocerá al día siguiente. Las ganancias lograron mantenerse en el parqué nacional, pero fueron limitadas, con el Ibex-35 ... repuntando un 0,3% al cierre que no fue suficiente para recuperar los 8.000 puntos.

Publicidad

Naturgy (+3,13%) lideró la parte alta de la tabla, seguido de IAG (+1,82%), Aena (+1,52%), Fluidra (+1,52%), Amadeus (+1,34%) y Banco Sabadell (+1,31%). En el terreno negativo destacaron PharmaMar (-1,77%), Acciona Energía (-1,76%), Acciona (-1,38%), Meliá (-1,35%) y Rovi (-0,96%).

El mercado se enfrenta a unas jornadas clave en las que los bancos centrales de Reino Unido, Japón, Suiza y Suecia también decidirán sobre su política monetaria. Y todo apunta a que los organismos mantendrán el tono agresivo de los últimos meses en torno a la retirada de estímulos para doblegar a la inflación. Pero, sin duda, el encuentro clave será el de la institución estadounidense.

De momento, los futuros adelantan con una probabilidad del 76% que la Fed subirá sus tipos de interés de referencia en 75 puntos básicos en esta reunión, aunque en los últimos días se ha especulado con la posibilidad de que el alza sea de hasta 100 puntos básicos, dada la resistencia a la baja que está mostrando la inflación.

Desde el departamento de análisis de Link Securities explican que «hasta ahora, los los inversores esperaban que la Fed subiera sus tasas de interés de referencia hasta el 4% y que las mantuviera en ese nivel durante un periodo de tiempo, hasta comprobar que la inflación giraba a la baja y se dirigía hacia el objetivo del 2%».

Publicidad

Sin embargo, matizan que el comportamiento de la inflación en agosto y la fortaleza que sigue mostrando el mercado laboral han hecho que estas expectativas se revisen al alza, «con muchos analistas esperando ahora que la Fed incremente sus tipos hasta el 4,5% o, incluso, por encima de ese nivel».

Precisamente, este escenario es el que provocó las caídas la pasada semana en los mercados y el precio de los bonos occidentales, que en la jornada del lunes sigue presionado con una nueva subida en el interés (que se mueve de manera inversa al precio).

Publicidad

En todo caso, y pese a que la lucha contra la inflación es el objetivo prioritario, el temor a que los movimientos de los bancos centrales acaben derivando en una recesión se deja notar en el mercado. Sobre todo en el del petróleo, con el barril de Brent, de referencia en Europa, replegándose hasta los 90 dólares, mientras que el West Texas estadounidense cotiza en torno a los 84 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad