Secciones
Servicios
Destacamos
Las compras se han impuesto con fuerza este martes en las bolsas mundiales, ante el avance en las negociaciones entre Rusia y Ucrania y la esperanza, aunque aún muy tímida, a que el final del conflicto bélico esté cerca. El Ibex-35 encadena su tercera ... sesión consecutiva de subidas con un sólido avance del 2,9% que deja su gráfica en los 8.614 puntos, un nivel en el que no cerraba desde el pasado 17 de febrero.
La menor tensión geopolítica se trasladó también al mercado de materias primas, donde el precio del petróleo mantiene su senda bajista con el barril de Brent, de referencia en Europa, cayendo más de un 3% hasta los 105 dólares. Por su parte, el estadounidense West Texas ronda los 102,3 dólares.
La menor aversión al riesgo se ha reflejado en los mercados de deuda, donde los inversores se han lanzado a la venta de bonos, presionando los precios a la baja y, por lo tanto, provocando un nuevo incremento en sus rentabilidades (que se mueven de manera inversa).
Esta subida de los intereses beneficia a cotizadas como los bancos, que el martes se situaron entre los valores más alcistas con avances de más del 7% para Banco Sabadell y superiores al 6% para Bankinter o BBVA. La entidad comandada por María Dolores Dancausa se vio beneficiada además por una mejora en la recomendación por parte de los analistas de Barclays, que mejoraron su recomendación desde 'infraponderar' a 'ponderar'.
El mercado sigue muy de cerca la evolución del mercado de deuda, tras unas jornadas en las que se está hablando mucho de la inversión de la curva de tipos estadounidense. Algo, tal y como recuerdan los analistas de Link Securities, solo está ocurriendo en realidad en los tramos de vencimientos más largos. Por ejemplo, el interés del bono a cinco años superó ayer al de 30 años.
«No es la inversión de la curva en estos tramos la que suele anticipar la entrada en recesión de la economía. Tradicionalmente se considera como señal de alerta el hecho de que la rentabilidad del bono con vencimiento a 2 años supere la del bono con vencimiento a 10 años, algo que todavía no ha sucedido, ya que el diferencial entre ambos rendimientos cerró el lunes en 0,14 puntos porcentuales», insisten los expertos.
La subida de los bancos y otros grandes valores como Inditex (+3,7%) determinaron el cierre alcista del mercado. Sin embargo, fue Amadeus la compañía que lideró al mercado con una revalorización del 7,28%, a punto de superar los 61 euros por acción. Otros valores turísticos también experimentaron fuertes subidas, de más del 5% en Meliá e IAG.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.