Pantallas de negociación de la Bolsa de Madrid. efe

El Ibex corta su racha alcista y el ataque a los 8.700 puntos

El selectivo cede un ligero 0,17% hasta los 8.673 puntos tras cinco jornadas consecutivas de subidas

Miércoles, 29 de diciembre 2021, 09:07

La cuenta atrás para cerrar el año sigue su curso y los inversores toman aire tras cinco sesiones consecutivas de subidas. El Ibex-35 frena en la escalada con un ligero retroceso del 0,17% este miércoles que aleja al indicador del reto de despedir ... 2021 por encima de los 8.800 puntos.

Publicidad

La recogida de beneficios se ha impuesto tras una tibia apertura en Wall Street y después de cinco sesiones consecutivas de subidas en el parqué nacional. Los mayores avances han sido para Cie Automotive (+1,04%), Bankinter (+0,98%), Acerinox (+0,88%), Red Eléctrica (+0,77%), ACS (+0,60%) e Indra (+0,42%).

En el lado contrario, Grifols (-2,47%), Meliá (-1,56%), Repsol (-1,11%), Cellnex (-0,98%), Solaria (-0,94%) y Almirall (-0,94%) han sido los descensos más destacados.

Rotación

Sin grandes referencias macroeconómicas en la jornada y con el escaso volumen de negociación que marca las últimas sesiones del ejercicio, los analistas anticipan una sesión tranquila en las próximas sesiones, también las primeras de 2022.

La previsión es que la constante rotación sectorial que han experimentado las bolsas occidentales desde hace semanas continúe. «Quizás los cortos volúmenes de contratación y el hecho de que gran parte del mismo haya venido siendo generado por los traders, cuyos movimientos son muy cortoplacistas y se ajustan a diario, pudiera explicar en parte este comportamiento», indican los analistas de Link Securities.

Del mismo modo, apuntan que la falta de visibilidad sobre el escenario macro al que deberán enfrentarse las compañías cotizadas a comienzos de 2022 puede explicar que un día los inversores apuesten claramente por los valores de corte cíclico y por las compañías catalogadas como de «valor», «descontando un escenario de crecimiento económico, inflación y tipos de interés más elevados», y al día siguiente opten por los valores defensivos o por los de «crecimiento», «que se comportan mejor en escenarios de escaso crecimiento y de bajos tipos de interés».

Publicidad

Por otro lado, en el mercado de materias primas, el precio del petróleo se mantiene estable, con el barril de Brent, de referencia en Europa, avanzando un ligero 0,2% cerca de los 79 dólares, mientras que el West Texas supera los 76 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad