Pantallas de cotizaciones en la Bolsa de Madrid. efe

El Ibex recupera los 9.100 con el buen dato de empleo en EE UU

El selectivo sube un 0,8% en la semana con un fuerte rebote de los valores turísticos

Viernes, 5 de noviembre 2021, 09:04

El dato de empleo en EE UU ha sido todo un revulsivo para las bolsas europeas. Y especialmente para la española. Tras haber comenzado la jornada prácticamente plano y a punto de perder los 9.000 puntos, el Ibex-35 despide finalmente la sesión con ... un avance del 1% hasta los 9.130 puntos. La subida del viernes permite al indicador, además, cerrar la semana con una revalorización acumulada del 0,8%.

Publicidad

La reacción alcista comenzaba con las nuevas referencias del mercado laboral al otro lado del Atlántico. En concreto, la economía estadounidense creó 531.000 puestos de trabajo en octubre, frente a los 312.000 del mes de septiembre y muy por encima de los 450.000 anticipados por el consenso. La cifra de paro también ha batido previsiones, al caer del 4,8% al 4,6% en el periodo. Los analistas sí anticipaban una mejora, pero solo hasta el 4,7%.

Los datos conocidos el viernes evidencian que la recuperación de la primera potencia mundial va viento en popa. Algo que, a su vez, sirve para que la Reserva Federal (Fed) pueda justificar el inicio del fin de su programa de compra de deuda anunciado esta misma semana.

Aun así, la primera subida de tipos no se antoja cercana. Desde que comenzó la recuperación en mayo de 2020, EEUU ha recuperado 18,2 millones de empleos no agrícolas, más del 81% de los puestos de trabajo que se destruyeron con la crisis. Pero todavía tiene que recuperar 4,2 millones de empleos para volver a los niveles que registró el mercado de trabajo antes del impacto de la covid-19.

Cuentas trimestrales

Las buenas noticias macroeconómicas vinieron acompañadas de una fuerte subida en los valores del sector turístico, al calor de unos resultados empresariales que parecen haber convencido al mercado. Los títulos de IAG se disparan más de un 6% al cierre hasta superar de nuevo los 2 euros por acción, tras anunciar que prevé volver a ser rentable en 2022 pese a sufrir pérdidas de 2.622 millones hasta septiembre.

Publicidad

Meliá Hoteles ha liderado la tabla con un fuerte rebote del 8% que acerca sus títulos a los 7 euros, mientras que Amadeus, que también ha convencido con sus cuentas al mercado, subió un 4,7%.

Por detrás, las mayores subidas han sido las de ACS (+4,72%), Amadeus (+4,7%), Aena (+3,6%), Merlin (+3,57%) y Telefónica (+2,78%), mientras que en negativo han destacado Siemens Gamesa (-3,07%), Almirall (-2,21%), Solaria (-2,09%), Grifols (-1,86%), Arcelormittal (-1,64%) y Acerinox (-1,41%).

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo recupera la senda alcista con el barril de Brent, de referencia en Europa, por encima de los 51 dólares. Por su parte, el estadounidense West Texas sube con más fuerza hasta los 79,5 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad