La reciente escalada de la Bolsa española da paso a una mayor prudencia que este jueves se saldó con un mínimo descenso del 0,05% para el Ibex-35. El indicador se situó a la cola de otros parqués europeos, donde al cierre se optó ... por las subidas con avances que llegaron incluso al 1% en el caso de la Bolsa italiana. Sin embargo, el selectivo español logro aguantar los 8.400 puntos frente a las dudas que han generado las últimas actas de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
Publicidad
En el documento publicado a última hora del miércoles, el banco central de la primera potencia mundial no terminó de aportar mayor claridad al futuro de su política monetaria, más allá de insistir en que el ritmo de las próximas subidas de los tipos de interés dependerá de los datos de actividad, inflación y empleo que se vayan conociendo antes de cada reunión.
Tras el documento, los mercados anticipan ahora con una probabilidad del 65% que la Fed subirá sus tasas de referencia en 50 puntos básicos en septiembre. Pero todavía un 35% espera que la subida sea de 75 puntos básicos.
Esta apuesta por el 'partido a partido' no convenció del todo a los inversores y Wall Street también se debatía entre el rojo y el verde al cierre de los mercados europeos.
En el parqué nacional, Repsol (+2,65%), Colonial (+1,17%), Ferrovial (+1,09%) y Merlin Properties (+1,07%) lideraron la parte alta de la tabla. Pero esta vez pesó más el tirón bajista experimentado por Solaria, que cedió casi un 3% al cierre, junto al de otros grandes valores como Inditex o Acciona, que también se dejaron en torno a un 1%. Bankinter y CaixaBank también impidieron que el verde terminase imponiéndose en la sesión, con caídas del 0,8% y del 0,5%, respectivamente.
Según los analistas de Link Securities, los volúmenes de contratación seguirán siendo muy bajos a lo largo de las próximas jornadas, «lo que está provocando que puntualmente se dispare la volatilidad de muchos valores».
Publicidad
Mientras, en el mercado de materias primas el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 96,08 dólares, con un ascenso del 2,62%, mientras que el Texas cotizaba a 90,27 dólares, tras subir un 2,42%.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.