Interior de la Bolsa de Madrid. efe

Telefónica y ArcelorMittal alejan al Ibex de las pérdidas en Europa

El selectivo sube un 0,7% hasta los 8.378 puntos y escapa de los números rojos en los parqués globales

Martes, 14 de diciembre 2021, 09:09

La preocupación por la expansión de Ómicron y la tensa espera de los bancos centrales ha sido este martes más que evidente en los mercados europeos, con pérdidas generalizadas tras una apertura en rojo en Wall Street. Sin embargo, y en un movimiento poco habitual, ... el Ibex-35 se salva de la quema con subidas del 0,67% al cierre que le permiten aguantar los 8.300 puntos.

Publicidad

Detrás de esta resistencia alcista se encuentra el fuerte rebote de ArcelorMittal, disparada más de un 7% al cierre hasta los 27,6 euros por acción, seguida de Telefónica, cuyos títulos suben un 4,41% a 3,85 euros.

La operadora celebra así la decisión de LaLiga de adjudicar los derechos de retransmisión de la primera división para los próximos cinco años a Movistar y DAZN. Además, el sector sigue viviendo de la reactivación de movimientos corporativos en Europa.

Este mismo martes, el protagonismo ha sido para la británica BT, después de que el millonario francés Patrick Drahi haya comunicado que ha elevado su posición en la compañía del 12,1% al 18%, tras comprar otros 585 millones de acciones. Una operación que ha provocado la reacción del Gobierno británico, dispuesto a 'defender' una empresa que considera de carácter estratégico.

La banca mediana también ha ayudado a los avances, con subidas de más del 3% para Bankinter y del 2,7% en Sabadell. Otro de los grandes del Ibex, Inditex, también repunta un 2,5% a una jornada para conocer sus resultados trimestrales, con las previsiones apuntando a un récord en los márgenes de la compañía.

Publicidad

Bancos centrales

Con este telón de fondo, poco han importado las caídas lideradas por el sector de la energía. Red Eléctrica (-3,13%) ha sido el valor más bajista de la jornada, con caídas del entorno del 2% también para Siemens Gamesa, Acciona y Solaria.

«En el corto plazo, y con los inversores algo tensos por lo que pueda ocurrir en las mencionadas reuniones de los bancos centrales, cualquier noticia negativa sobre la pandemia es normal que impacte en el ánimo de los inversores y lleve a muchos de ellos a reducir sus posiciones de riesgo», recuerdan los analistas de Link Securities.

Publicidad

El consenso coincide en que la Fed acelerará su proceso de retirada de estímulos monetarios, reduciendo las compras de deuda a un ritmo más acelerado del previsto inicialmente.

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo se mantiene con ligeras subidas, con el barril de tipo Brent, de referencia en Europa, en los 74,5 dólares, mientras que el estadounidense West Texas ronda los 71,5 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad