Intterior d ela Bolsa de Madrid. efe

El Ibex pierde los 8.800 puntos con el desplome de Naturgy

Los inversores repliegan posiciones ante el miedo a una Fed mucho más agresiva

Viernes, 11 de febrero 2022, 09:04

Las Bolsas europeas recogen el guante de las fuertes pérdidas registradas el jueves en Wall Street y el Ibex-35 se deja un 0,9% al cierre hasta los 8.798 puntos. La retirada de los inversores se produce, no obstante, después de tres jornadas ... consecutivas de subidas, por lo que en el conjunto de la semana gana un 2,4%.

Publicidad

Detrás de las ventas está, sin duda alguna, las palabras con las que el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, dejó claro anoche que el ritmo de subidas de tipos debería ser mucho más rápido de lo que hasta ahora se viene anticipando. En concreto, apuntó a que los tipos en EE UU deberían subir 100 puntos básicos en total para el 1 de julio.

Su anuncio llegó después de conocerse que la inflación en la primera potencia mundial escaló al 7,5% en enero, máximos de los últimos 40 años. La inflación subyacente también batió todas las expectativas, con lo que resulta evidente que el alza de precios no viene derivado solo de la subida de la energía.

Además, la apuesta de Bullard apunta a que el organismo debería comenzar a reducir su balance ya en el segundo trimestre del año. Una advertencia ha desatado una nueva ola de ventas en los mercados de deuda, presionando los precios a la baja y, por tanto, elevando las rentabilidades (que se mueven de manera inversa). En concreto, el bono estadounidense a diez años supera ya el 2% (2,036%), rompiendo una barrera que no se alcanzaba desde julio de 2019.

Derrumbe bursátil

En el apartado empresarial, Naturgy se llevó todo el protagonismo con un desplome del 11,9% tras anunciar el jueves su escisión en dos nuevas empresas (las dos serán cotizadas) para dividir sus negocios del mercado regulado y del liberalizado.

Publicidad

Sus títulos despidieron la sesión en 25,05 euros tras borrar de un plumazo cerca de 3.300 millones de euros de su capitalización, que tras el desplome se sitúa en 24.240 millones.

La retirada de los inversores se aceleró a medida que los analistas iban publicando sus informes de valoración sobre la operación. Y mucho ponen en duda el potencial alcista de la compañía, después de un 2021 en el que su valor en Bolsa ya se disparó un 50% al calor de la opa lanzada por el fondo australiano IFM.

«Pese a que consideramos que el efecto de esta operación podría ser positivo, la cotización actual está en unos niveles realmente exigentes, por lo que reiteramos nuestra recomendación de 'infraponderar' las acciones, con un precio objetivo de 24,7 euros», indican los analistas de Renta 4 Banco.

Publicidad

En el mismo sentido se manifiesta Aranzazu Bueno, analista de Bankinter. «Consideramos que es una buena noticia, pero no vemos mucho potencial de revalorización», asegura. Según indican los expertos, el objetivo que busca Naturgy con esta escisión es que «cada una las dos compañías se focalice en sus actividades respectivas y optimizar la estructura del grupo». «Al estar acotados los riesgos y negocios de cada grupo, permitirá focalizarse mejor en la búsqueda de oportunidades y de financiación», insisten.

Las firmas internacionales también se han sumado a la avalancha de rebajas en la recomendación sobre la energética. El golpe más duro llegaba desde EE UU de la mano de JP Morgan, que considera que la escisión y los cambios en el consejo «señalan el final de la lucha por el poder en la compañía y, por tanto, reducen la probabilidad de que IFM compre más acciones en el mercado con una prima sobre su oferta original», que fue de 22,07 euros por acción.

Publicidad

Mientras, en el mercado de materias primas el precio del petróleo cede posiciones, aunque el barril de Brent, de referencia en Europa, se mantiene sobre los 90 dólares. Por su parte, el West Texas estadounidense ronda los 89,5 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad