Borrar
Palacio de la Bolsa de Madrid. R. C.
La CNMV permite las ventas especulativas en Bolsa dos meses después del 'crack' del coronavirus

La CNMV permite las ventas especulativas en Bolsa dos meses después del 'crack' del coronavirus

Las posiciones cortas fueron prohibidas cuando a mediados de marzo el Ibex llegó a dejarse la mitad de su valor en apenas un mes

Lunes, 18 de mayo 2020, 09:35

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido levantar desde este martes la prohibición de constituir o incrementar las posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a cotización en la Bolsa española.

El organismo supervisor ha informado de que esta decisión se produce después de analizar la evolución del mercado y de las circunstancias que motivaron inicialmente la adopción de estas medidas y tras contactar con los supervisores de valores europeos que tienen adoptada una iniciativa similar.

La CNMV prohibió el pasado 17 de marzo por el plazo de un mes las posiciones cortas en los centros de negociación españoles, tanto en las Bolsas de Valores como en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), como respuesta a la volatilidad registrada en el mercado como consecuencia de la crisis del coronavirus. En aquellas jornadas, el Ibex-35 pasó de cotizar en el entorno de los 10.000 puntos a poco menos de 6.100 puntos, con una pérdida cercana al 50% en muy pocos días. En algunas sesiones la sangría fue del 14% diario. Posteriormente, prorrogó esta medida desde el 18 de abril hasta el 18 de mayo, ambas fechas incluidas.

La CNMV ha recordado que sigue vigente, a efectos del deber de notificar las posiciones cortas, el nuevo umbral del 0,1% del capital social fijado por decisión de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) con de fecha 16 de marzo de 2020.

La mayor subida de marzo

La decisión coincide con la mejor sesión que ha registrado el Ibex-35 desde la crisis bursátil del coronavirus en marzo. El índice ha cerrado este lunes con una subida del 4,7%, situándose al borde de los 6.800 puntos. Desde el 17 de marzo, la Bolsa no cerraba con un alza tan relevante en un solo día. Aunque en aquel momento lo hizo en medio de un contexto convulso repleto de volatilidad en todos los mercados.

Poco a poco, los inversores se percatan de que la reapertura de la actividad económica comienza a beneficiar a las empresas, a pesar de que será un mal año económico. De hecho, los valores que más terreno han ganado han sido Amadeus (casi un 15% de revalorización), IAG (11,2%), Meliá (9,1%) o Aena (7,6%).

En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo española ha bajado un 7% hasta el entorno de los 126 puntos básicos, al igual que lo han hecho el resto de 'spreads' europeos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La CNMV permite las ventas especulativas en Bolsa dos meses después del 'crack' del coronavirus