Sesión clave para las Bolsas mundiales, después de que la Reserva Federal (Fed) cumpliese con el guión previsto con un discurso algo más agresivo de lo esperado tras su reunión del miércoles y a la espera de comprobar si finalmente la inmobiliaria china Evergrande podrá ... hacer frente a sus próximos compromisos financieros.
Publicidad
El Ibex-35 repunta otro 0,78% hasta los 8.876 puntos, con tan solo seis valores en negativo al cierre entre los que destaca Aena, que lidera la parte baja de la tabla con una caída del 1,6% tras anunciar un impacto estimado de unos 1.500 millones de euros para sus ingresos por la decisión del Congreso de obligar a la compañía a rebajar el precio del alquiler a los locales comerciales de los aeropuertos que gestiona.
Salvo esta nota negativa, el ánimo del mercado ha sido optimista este jueves, con los inversores digiriendo el discurso que el presidente de la Fed, Jerome Powell, lanzó ayer al mercado para confirmar que el inicio de la retirada de estímulos está cerca de comenzar.
La sorpresa llegó, no obstante, con las perspectivas sobre los tipos de interés. Tal y como recuerdan desde Link Securities, en la reunión de julio sólo 7 de los 18 miembros del FOMC contemplaban un incremento de los tipos de interés oficiales en 2022. En esta reunión dos miembros más apostaron por ella, lo que supone que la mitad del Comité espera ahora que los tipos de interés comiencen a subir en 2022.
Para Christian Scherrmann, economista de DWS, el mercado obtuvo ayer de Powell «el cambio de lenguaje que buscábamos» al anunciar que si la mejora económica continúa, la Fed estima una moderación en el ritmo de las compras de activos «puede estar pronto justificada».
Publicidad
Con esta perspectiva sobre las políticas monetarias, el mercado ha apostado por las compras en el sector bancario. Aunque queda mucho para volver a la normalidad, el sector ve al menos la luz al final del túnel de los tipos negativos. Banco Santander lidera las subidas con avances del 3%, seguido de BBVA que avanza un 2,8%.
El repunte también supera al cierre el 1,5% en Sabadell, Bankinter y CaixaBank. Unos números verdes a los que se suman otros grandes valores como Repsol, que avanza un 2% hasta los 10,68 euros por acción.
Publicidad
En el apartado empresarial, el protagonismo absoluto ha sido para Zardoya Otis, después de conocerse que Grupo Otis lanzará una oferta publica de adquisición (opa) sobre el 49,99% de la compañía que aún no controla por 1.646 millones de euros, a razón de 7 euros en efectivo por cada título, lo que supone una prima del 30,8% respecto al cierre de ayer (5,35 euros). Nada más iniciarse la sesión, los títulos de la compañía ajustaban al alza con un repunte del 31,4% hasta los 7,03 euros.
Los inversores han contado además con un mayor optimismo en torno al principal quebradero de cabeza de esta semana en los parqués globales: el futuro de Evergrande. La compañía logró ayer solventar el pago del cupón en su deuda local mediante acuerdos privados y este jueves tiene que hacer frente al pago de vencimientos por valor de otros 83,5 millones de dólares.
Publicidad
En el mercado de materias primas, y con el cruce entre euro y dólar estable en 1,17 dólares, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, sigue avanzando hasta los 76,37 euros, mientras que el estadounidense West Texas se mantiene sobre los 72,3 dólares.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.