Secciones
Servicios
Destacamos
El esperpéntico episodio que vivió el Congreso de Estados Unidos con la invasión del Capitolio por parte de centenares de exaltados contrarios a la elección de Joe Biden como presidente del país, ha pasado por ahora sin más pena que gloria sobre el ánimo de ... los inversores internacionales. Poco ha influido este contratiempo en las expectativas de los mercados, que ya ven en el candidato demócrata un impulso para la economía del país a medio plazo.
Es la sensación que este jueves llegaba desde Wall Street al resto del mundo, con alzas en todos sus principales índices bursátiles. Y así se lo tomaron las Bolsas europeas, incluida la española. El Ibex-35 volvió a avanzar este jueves y lo hizo un 0,4% hasta cerrar en los 8.385 puntos. Se trata de una referencia que el selectivo no veía desde principios del pasado mes de marzo, antes de la declaración del primer estado de alerta.
En este escenario, marcado que además sigue fuertemente marcado por el rápido avance del coronavirus en Europa y su impacto económico, el selectivo ha sido presa de la indecisión y ha alternado subidas al inicio y posteriores bajadas, si bien ha logrado concluir en 'verde'.
Los mayores ascensos los han protagonizado Solaria (+9,56%), Banco Sabadell (+6,31%), Siemens Gamesa (+6,3%), Acciona (+5,52%), Bankinter (+4,2%), CaixaBank (+3,77%) y Bankia (+3,77%).
En el lado de las caídas han destacado Amadeus (-4,67%), Indra (-1,77%), Cellnex (-1,62%), Ferrovial (-1,36%), Aena (-1,28%) y Colonial (-1,12%).
El resto de bolsas europeas han concluido también con ascensos, del 0,22% para Londres, del 0,7% para París, del 0,55% para Fráncfort y del 0,05% para Milán.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 50,96 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 54,58 dólares.
Además, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2272 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 59 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,046%.
Por otra parte, el bitcoin proseguía este jueves su meteórica escalada tras superar la cota de los 38.000 dólares, con una revalorización superior al 10% en la sesión y por encima del 30% en lo que va de 2021, esto es, un 377% la subida acumulada en un año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.