Borrar
Bolsa de Madrid. R. C.
La Bolsa pierde más de un 7% en su peor semana desde el desplome de marzo

La Bolsa pierde más de un 7% en su peor semana desde el desplome de marzo

El Ibex ha subido hoy un 0,2%, insuficiente para compensar los retrocesos acumulados estos días marcados por unas perspectivas más débileso

Viernes, 12 de junio 2020, 09:32

La Bolsa española ha registrado su peor semana del estado de confinamiento en el que se encuentra la economía sin tener en cuenta los desplomes de marzo, cuando perdió un 20% en cinco sesiones. Y lo hace cuando buena parte de los territorios se encuentran a las puertas de la nueva normalidad. El Ibex-35 ha perdido un 7,4% semanal al cerrar en los 7.292 puntos.

Aunque hoy ha conseguido apuntarse un mínimo avance del 0,2%, ese impulso no ha sido lo necesariamente contundente para paliar pérdidas como las del pasado miércoles, cuando cayó un 5%, en la que fue su cuarta peor sesión del año. La depresión bursátil semanal ha venido marcada por el sombrío panorama que proyectó el miércoles la Reserva Federal (Fed) al avisar de que la recuperación será más lenta de lo incialmente estimado, y no precisamente en forma de 'V'.

Los valores que más se han revalorizado este viernes han sido IAG (4,64%), ArcelorMittal (4,44%), Colonial (1,81%), Repsol (1,24%) y Telefónica (1,11%). En el lado contrario se han colocado Mediaset (-3,09%), Indra (-2,01%), Inditex (-1,53%), Grifols (-1,34%) y ACS (-1,01%).

Tras el pronunciamiento de la banca española en contra de la prohibición de repartir dividendos de forma generalizada, el BCE ha defendido hoy su «controvertida» decisión de exigir a las entidades de la zona euro la suspensión del reparto de beneficios, aunque ha asegurado que derogará esta restricción cuando la recuperación sea sólida. El comportamiento del sector en la Bolsa ha sido dispar:mientras que Bankia y CaixaBank cayeron un 0,8% y un 0,2%, respectivamente, el resto avanzó:Santander (0,4%), Sabadell (0,6%), Bankinter (0,7%) y BBVA(1,1%),

El resto de principales bolsas europeas han presentado ascensos del 0,47% para el FSTE de Londres, del 0,49% para el CAC de París y del 0,43% para el MIB de Milán. Solamente el DAX de Fráncfort ha concluido con un descenso del 0,18%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotiza en 36,27 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marca un precio de 38,88 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo se sitúa en 104 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,589%, mientras que la cotización del euro frente al dólar pierde algo de posiciones hasta colocarse en 1,125 'billetes verdes'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Bolsa pierde más de un 7% en su peor semana desde el desplome de marzo