Después de varias jornadas en positivo acumulando importantes revalorizaciones, la Bolsa se ha tomado un pequeño descanso este lunes al registrar una sesión sin grandes movimientos, que han acabado en plano para el parqué español. En conreto, el Ibex-35 apenas ha avanzado un 0, ... 05% lo que supone mantenerse en el entorno de los 8.200 puntos.
Publicidad
La atonía que ha mostrado este lunes el mercado ha contrastado con el auge que vivió la semana pasada. Entonces, el Ibex-35 se disparó casi un 6% en buena medida gracias a la recuperación de los valores bancarios, cuyas entidades presentaron resultados anuales y consiguieron recuperar más de 10.000 millones de capitalización bursátil.
Este lunes ha venido marcado, de nuevo, por la evolución del coronavirus y la campaña de vacunación, cuyo ritmo se va acelerando. En Estados Unidos, por otra parte, continúan las negociaciones con el fin de sacar adelante el paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia anunciado por Joe Biden.
Los mayores ascensos del selectivo proceden de algunos títulos cuyo futuro depende directamente de la recuperación económica, como ocurre con Meliá (con un alza del 4,34%). También han subido PharmaMar (+2,79%), Arcelormittal (+2,77%), Almirall (+2,19%), Banco Santander (+2,04%) y Ferrovial (+1,95%).
Entre otros 'blue chips', BBVA ganó un 1,5%, CaixaBank un 1,2%, Repsol un 1,5% y Telefónica un 0,1%.
Por el contrario, han destacado en 'rojo' Cellnex (-2,54%), Iberdrola (-1,78%), Banco Sabadell (-1,63%), Red Eléctrica (-1,47%) y Grifols (-1,31%).
Publicidad
El resto de bolsas europeas también han terminado en positivo, con ascensos del 0,53% para Londres, del 0,47% para París, del 0,03% para Fráncfort y del 1,48% para Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate, de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 57,77 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 60,24 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2037 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 57 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,124%.
Publicidad
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.