Fachada del Banco de Inglaterra. efe

La tensión en Taiwan limita las subidas en las Bolsas

El Ibex-35 avanza un 0,23%, pero fracasa en su asalto a los 8.200 puntos en una sesión marcada también por la subida de tipos de 50 puntos básicos del Banco de Inglaterra

Clara Alba

Madrid

Jueves, 4 de agosto 2022, 13:59

El Banco de Inglaterra pisa el acelerador. El organismo monetario lleva meses de delantera al Banco Central Europeo (BCE) en el proceso de normalización monetaria. Y este jueves ha dado un paso más al elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos. Se trata ... de la mayor subida acometida en los últimos 27 años y sitúa el tipo de referencia en el 1,75%. Traducción: los tipos de interés en el país vuelven a estar en niveles de 2008.

Publicidad

La presión inflacionista ha obligado a acometer esta nueva subida (más fuerte que las cinco anteriores, que se habían limitado a 25 puntos básicos) pese a que la propia institución comandada por Andrew Bailey reconoce ya abiertamente la posibilidad de que Reino Unido entre en recesión en el último trimestre del año.

Pero ese problema es ahora secundario. Al igual que el resto de bancos centrales del mundo, el de Inglaterra vuelve a dejar claro que la lucha contra la inflación es el principal objetivo a batir. En junio, la región registró un IPC del 9,4%. Y la institución prevé ahora que se pueda alcanzar el doble dígito, superando incluso el 13%, en los próximos meses.

Los inversores ya llevaban días anticipando este endurecimiento de la política monetaria. Y las bolsas europeas han logrado mantener las subidas con el Ibex-35 recuperando otro 0,23% hasta los 8.161 puntos. No obstante, el selectivo se queda lejos de los 8.200 puntos que llegó a sobrepasar en máximos intradía.

El motivo detrás de ese 'pinchazo' está en el resurgir de las tensiones geopolíticas, tras conocerse que China ha iniciado maniobras militares en Taiwan, después de la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi.

Publicidad

Dentro del parqué nacional, las mayores subidas al cierre las registraron Solaria (+6,37%), Grifols (+5,27%) y Fluidra (+2,69%). Por el contrario, en la parte baja de la tabla se situó Merlin Properties (-8,14%), si bien sus acciones cotizaban ya sin derecho a dividendo ('ex-dividend'). Indra también se situó entre los valores más bajistas, con una caída de más del 3,5%, después de que los analistas de BNP hayan recortado su recomendación sobre el valor de 'neutral' a 'infraponderar'.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, caída de nuevo con fuerza hasta los 94 dólares, mientras que el West Texas estadounidense ronda ya los 88 dólares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad