Borrar
Embalse de Mansilla (La Rioja). r. c.
El agua cotiza entre su mercantilización y un consumo más responsable

El agua cotiza entre su mercantilización y un consumo más responsable

Su aterrizaje en la Bolsa conlleva un riesgo especulativo sobre el bien, pero también mayor transparencia e información

Domingo, 20 de diciembre 2020, 00:58

El agua ha comenzado a cotizar en Bolsa. Es así. Pero no exactamente así. Lo que ha empezado a intercambiarse en la Bolsa de Nueva York ha sido el índice Veles California Water Index, en el que se integran contratos de futuro de derechos ... de uso y aprovechamiento de agua de cinco zonas de California con aguas subterráneas y superficiales. «Cotiza un activo financiero, no el recurso natural», ratifica Gonzalo Delacámara, investigador principal y coordinador del departamento de economía del agua en el Instituto IMDEA, quien precisa también que el agua, en la legislación internacional, se consigna como un bien de dominio público. Lo que sucede es que sí existen derechos de uso y de aprovechamiento de agua, autorizaciones administrativas para la explotación de un recurso cuyo acceso es un derecho humano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El agua cotiza entre su mercantilización y un consumo más responsable