Secciones
Servicios
Destacamos
maría gómez silva
Lunes, 21 de marzo 2016, 17:03
El Banco Central Europeo sorprendió al mercado, la semana pasada, con una batería de medidas para estimular el crecimiento y la inflación. Entre ellas, anunció la inclusión de la deuda corporativa no financiera en su programa de compra de activos, una noticia que ha provocado ... una subida del crédito. En ese sentido, cabe preguntarse cómo va a afectar la irrupción del BCE en el mercado de deuda privada y qué estrategia hay que seguir.
Víctor Alvargonzález, de Tressis, explica que el mercado de crédito tiene un tamaño siete veces menor que el de la deuda soberana, por lo que la capacidad de influencia de un actor tan potente como el BCE se multiplica. Así, por ejemplo, los 20.000 millones de bonos de empresas españolas que supuestamente adquirirá el BCE, según el ministro De Guindos, son literalmente «mucho dinero».
Por eso, la mayoría de los analistas espera que los efectos de esta medida se noten en el mercado de deuda europea en general, más allá de los bonos «investment grade» (que son los que han entrado a formar parte del programa de expansión cuantitativa de la institución). «Es una medida positiva para todo el crédito. Precisamente, las empresas con rating de grado de inversión son las que menos necesitan la ayuda del BCE porque ya se están financiando a tipos bajos (abundan los tipos por debajo del 1 por ciento en «investment grade»). Pero el mecanismo de transmisión redundará en bajar los tipos de la deuda en general», explica Mario Lafuente, de Atl Capital. Esto es especialmente importante teniendo en cuenta las dudas que generó la deuda más especulativa («high yield») este comienzo de año, y que se temía que pudiera contagiar a otros activos, recuerda Álvaro Sanmartín, de MCH. (Más información en Finanzas.com)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.