El Consejo de Ministros de este martes llegará cargado de prórrogas en las medidas que el Gobierno aprobó en el peor momento de la pandemia, y que ahora se ve obligado a extender ante la frágil situación económica por la que atraviesa España por los continuos brotes del coronavirus. El Ejecutivo estudia a estas horas cómo ampliar las medidas incluidas en lo que llamó el 'escudo social' para proteger a las familias más desfavorecidas. Aunque habrá cambios en esas acciones, según apuntan fuentes gubernamentales, prácticamente todas se extenderán al menos hasta el 31 de enero de 2021.
Publicidad
Fuentes del Ejecutivo admiten que sobre la economía hay todavía una gran losa como consecuencia de la propagación del coronavirus en las últimas semanas. Los confinamientos se han extendido y con ello el cierre forzado de la actividad en muchos territorios. El socio de Gobierno, Unidas Podemos, ha insistido en los últimos días en la necesidad de actuar en este sentido. Entre las medidas a extender se encuentra la prohibición de los desahucios y las subidas «abusivas» en el alquiler de viviendas.
En concreto, se prorrogará la prohibición de esos desahucios en las mismas condiciones que hasta ahora marcaba el decreto ley aprobado a finales de marzo. También harán lo propio con los contratos de alquiler. Y la prórroga de la medida sobre los grandes tenedores de vivienda (habitualmente fondos de inversión), que tendrán que decidir entre una quita del 50% del arrendamiento o una reestructuración de la deuda en, al menos, tres años.
Por otra parte, el Ejecutivo estudia a estas horas cómo extender el bono social de la luz, que ya fue ampliado en marzo hasta septiembre, sin necesidad de solicitar la prórroga y con una concesión automática para todos los hogares que lo percibían hasta entonces. Esta medida supone una rebaja de entre el 25% y el 40% de la parte del consumo eléctrico, incluido en el caso de los autónomos y sus negocios.
El Gobierno también tiene la intención de prorrogar la prohibición de cortar los suministros de luz y agua en los hogares vulnerables. A esta opción podrían unirse las líneas telefónicas básicas, cuestión que aún está por definir hasta el Consejo de Ministros de este martes.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.