Una de cal y otra de arena. El recibo de la luz ha despedido marzo con un descenso cercano al 3% con respecto a lo que los hogares pagaron en febrero. Pero solo puede ser un respiro cuando este mes se reactive el impuesto ... de generación eléctrica, suspendido por el Gobierno de forma temporal en octubre. La medida, cuyo plazo finaliza ahora, ha servido para contener una parte de las subidas que registró el sistema desde del verano.
Publicidad
En los últimos 31 días, la factura se ha reducido un 2,7% respecto al mes anterior. Sin embargo, si se compara con los datos de hace un año, la luz es un 2,5% más cara, según los datos de la CNMC estimados para un consumidor con una potencia de 4,4 kilovatios y un consumo mensual de 250 KWh al mes acogido al precio regulado (PVPC). En total, habrá pagado unos 55,20 euros frente a los casi 57 euros de febrero. Hace un año abonó 54 euros.
La rebaja de la factura ha sido posible a que el precio de generación de la luz ha descendido en el entorno de un 10% gracias a una mayor producción de tecnologías que menos impactan en los costes, como las nucleares –han alcanzado un 26,5% del total, un récord justo cuando se está planificando su cierre–;y de las eólicas, con un 25% del total.
Sin embargo, a partir de ahora el sistema tarifario recupera el impuesto de generación (un gravamen del 7% que pagan las eléctricas) y las tasas verdes que repercutirán en el conjunto de la factura. El incremento medio del recibo ascenderá, como máximo, a un euro, según las estimaciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien espera que se pueda absorber todo el efecto de la suspensión. Más allá de ese euro, el importe final dependerá fundamentalmente del comportamiento del mercado eléctrico. Ribera anticipó hace tres semanas que el Ejecutivo no tenía margen para prorrogar esa medida fiscal por el fin de la legislatura y, sobre todo, por la falta de Presupuestos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.