La inflación en Reino Unido se desboca al 9,1%, máximos de 40 años

El ciclo de subidas de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra no logra frenar de momento el alza de los precios

Miércoles, 22 de junio 2022, 09:45

Las presiones inflacionistas siguen golpeando la economía mundial. También en Reino Unido, a pesar de que el Banco de Inglaterra va muy por delante en el ciclo de subidas de los tipos de interés, precisamente, para controlar el alza del IPC. Este miércoles, la oficina ... nacional de estadísticas británica publicó que la inflación de mayo en el país escaló al 9,1%, desde el 9% del mes anterior alcanzando máximos de 40 años.

Publicidad

En concreto, es la tasa más elevada desde marzo de 1982. El dato se conoce apenas unos días después de que el Banco de Inglaterra avanzase en el endurecimiento de su política monetaria al ejecutar la quinta subida de tipos de interés consecutiva, con otros 25 puntos básicos al alza que dejaron el tipo de interés principal en el 1,25%.

Son máximos de los últimos 13 años. Y eso que el organismo monetario echó el freno (al elevar la tasa en solo 25 puntos básicos en su último movimiento) ante la debilidad que recientemente ha venido mostrando la economía británica.

Pese a ello, la institución ya advirtió la pasada semana que espera que la inflación se mantenga por encima del 9% los próximos meses, llegando incluso a advertir que podría superar el 11% en octubre, cuando se espera un repunte en los precios de la energía ante la perspectiva de que el regulador energético (Ofgem) eleve el límite de tarifas que los proveedores pueden cobrar a los consumidores por la energía. Un tope que rige en el país desde hace años y que el Gobierno revisa cada seis meses.

Desde el departamento de análisis de Bankinter indican que aunque el IPC marcó en mayo su máximo de los últimos 40 años, el dato está en línea con lo esperado. Y la tasa subyacente afloja una décima respecto al mes anterior. «Los principales incrementos se dan en Acomodación (+19,4% a/a) Transporte (+13,8% a/a) y, Gastos Domésticos (+10,8%)», recuerdan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad