Publicidad
La bajada en los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas durante el mes de julio ha hecho que el Índice de Precios de Consumo (IPC) se sitúe en el 2,2%, una décima menos del alza del mes anterior, según los datos ... que ha publicado este lunes el INE.
El indicador adelantado del IPC revela un descenso mensual del 0,7% durante el mes de julio que, de confirmarse el 14 de agosto, supondría la disminución de una décima en su tasa anual y rompería con la tendencia al alza de los cinco meses pasados. Ese dato supone que los precios de consumo han registrado el mayor incremento interanual en un mes de julio desde hace seis años, cuando la inflación también se situó en el 2,2%.
La tasa interanual de este mes es la vigésima tercera tasa positiva que encadena el IPC e implica que los precios son hoy un 2,2% superiores a los de hace un año. En este sentido se manifestó la Asociación de Autónomos ATA, que llamó la atención sobre la repercusión que una inflación al 2% tiene sobre la capacidad de compra y advirtió de la pérdida de poder adquisitivo de autónomos y jubilados tras 23 meses consecutivos de subidas de los precios, a pesar de esta pequeña moderación.
En un comunicado, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, señaló que esperan que en los próximos meses «se relaje» el alza de precios, aunque el coste de los carburantes y sus derivados «marcará la evolución de los precios los próximos meses».
Publicidad
La inflación, que se disparó a comienzos de 2017 impulsada por los precios energéticos, se había contenido desde mediados de 2017 hasta comenzar este año en el 0,6%.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.