En el mes de abril la actividad económica tocó fondo debido al confinamiento total. En mayo llegó la paulatina desescalada y las cifras fueron mejorando ligeramente. Pero junio es el mes en el que la apertura de negocios se empieza a notar: la ... cifra de negocios de la industria subió un 17,7% en un mes y los servicios fueron recuperando ritmo hasta sumar un 18,1%, según las cifras del INE publicadas este viernes.
Publicidad
Destaca el crecimiento mensual de la hostelería, que se dispara un 182,9% en un mes debido a que durante el mes de mayo todos los establecimientos estuvieron prácticamente cerrados.
Aún así, los datos siguen siendo muy bajos, tanto en la industria como en el sector servicios, respecto a los del mismo mes del año pasado. En el caso de la cifra de negocio industrial, un 11,4% menor que en junio de 2019, aunque se modera el desplome que registró en abril, cuando la paralización casi total del sector la primera quincena del mes llevó a un retroceso histórico de las ventas superior al 40%. De esta forma, la facturación de la industria encadena cuatro meses consecutivos de tasas interanuales negativas debido a la efectos de la crisis sanitaria sobre el sector.
En el sector servicios se registró un descenso de su facturación del 18% en junio respecto al mismo mes de 2019, moderando así la caída que experimentó en abril por la crisis sanitaria y que fue la mayor de la serie histórica. Con esta caída, los servicios encadenan cuatro meses consecutivos de retrocesos interanuales como consecuencia de la pandemia y sus efectos sobre la economía.
Las actividades industriales que más incrementaron sus ventas en junio respecto a mayo fueron la fabricación de vehículos de motor, que creció un 66,8% y la fabricación de muebles, que subió un 46%.
En los servicios, los sectores más afectados siguen siendo los relacionados con el turismo. Dentro de estos, los alojamientos y las agencias de viajes reducen su volumen de negocio más de un 90%, mientras que el transporte aéreo baja un 80%. Por su parte, el comercio al por mayor de equipos de tecnologías de la información y las comunicaciones (+10,3%) y las actividades postales y de correo (+3,6%) son las únicas actividades que incrementan su cifra de negocios respecto a junio de 2019.
Publicidad
En cuanto al empleo, los datos del INE reflejan que el trabajo en el sector servicios retrocedió en junio un 7,1% en tasa interanual, una décima menos que la registrada en mayo, pero aún muy lejos de los niveles del año pasado, cuando a partir de junio el empleo en este sector registraba sus mayores subidas por la temporada de verano.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.