Una operadora en una fábrica. Afp

La industria crece en julio, pero aún muy por debajo de hace un año

Los precios industriales encadenan ya 14 meses de retrocesos, aunque la subida de la energía y de los bienes intermedios impulsa el indicador al alza este mes

Martes, 25 de agosto 2020, 12:45

La economía española está sufriendo gravemente los efectos del coronavirus. El cierre total de la actividad el pasado mes de abril -incluida la industria- hizo que los precios se desplomaran a niveles nunca vistos. Pero con la desescalada y la paulatina apertura de la economía, ... los precios industriales comienzan a recuperarse y en el indicador del INE publicado este martes se revela una subida del 1,8% en julio respecto al mes anterior.

Publicidad

Además, en tasa internual los precios moderan su caída al 4,8%, aunque encadenan 14 meses consecutivos de tasas negativas. Y es que el índice de precios industriales (IPRI) llevaba unos meses mostrando su cara más negativa. En marzo, cuando la pandemia afectó solo a la última quincena del mes, la caída fue de casi el 5%. En abril se desplomó al 8,4% y en mayo siguió descendiendo hasta el -8,8%, que se fue corrigiendo en junio hasta el -6,4%, una tasa que ahora mejora.

La moderación en el descenso interanual de los precios industriales de julio se ha debido principalmente al aumento en más de tres puntos de la energía, hasta el -13,7%, debido al encarecimiento del refino de petróleo y de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como a los bienes intermedios, cuya tasa se incrementó siete décimas, hasta el -2,2%.

Estos bienes intermedios evolucionaron positivamente por el aumento de los precios de la producción de metales preciosos y la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, que bajaron en julio de 2019.

Por el contrario, los bienes de consumo no duradero fueron el único sector con influencia negativa, con una variación anual del 0,4%, una décima menos que en junio. Este comportamiento es consecuencia de la bajada de los precios de las artes gráficas y servicios relacionadas con las mismas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad