![Iberdrola alcanza un beneficio récord de 3.406 millones en 2019](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202002/26/media/cortadas/IGNACIO%20GALAN%20IBERDROLA-kLeB-U100285373031SHG-1248x770@RC.jpg)
![Iberdrola alcanza un beneficio récord de 3.406 millones en 2019](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202002/26/media/cortadas/IGNACIO%20GALAN%20IBERDROLA-kLeB-U100285373031SHG-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iberdrola ha registrado un nuevo ejercicio récord en sus cuentas anuales al alcanzar un beneficio neto de 3.406 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 13% con respecto a los resultados del año anterior. A lo largo de los últimos trimestres, esas cuentas ya reflejaban alzas históricas trimestrales que definitivamente han sido confirmadas en el cierre del ejercicio contable.
Este resultado se explica en buena medida por el monto de inversiones realizadas por el grupo energético, también con carácter histórico, por más de 8.158 millones, lo que supone un alza del 32% con respecto a 2018. De todas ellas, casi la mitad (en concreto, un 44%) se destinaron al negocio de Redes y otro 41%, al de energías renovables.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo superó por primera vez los 10.000 millones de euros, tras registrar un crecimiento del 8,1% impulsado por las actividades de redes y de generación, y a pesar de haber registrado una de las menores producciones hidroeléctricas de los últimos años en el grupo. Con estos resultados sobre la mesa, las acciones de Iberdrola han repuntado un 5,11% este miércoles hasta los 11,20 euros por título.
La energética ha reforzado su potencia instalada en todos los territorios en los que opera con 5.500 nuevos megavatios (MW) en 2019. Iberdrola ha multiplicado por cinco la capacidad media anual instalada en los últimos años. De cara a los ejercicios 2021 y 2022 el grupo tiene previsto sumar 9.000 MW que ya está construyendo en España, Portugal, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil y otros nuevos mercados como Australia. Asimismo, cuenta con una cartera de proyectos para desarrollo que suma más de 40.000 MW en todo el mundo.
Además, las inversiones realizadas en el negocio de redes han incrementado el valor de estos activos regulados del grupo hasta los 31.000 millones de euros, un 6% más que en 2018. Todo ello en un entorno de nuevos marcos regulatorios que aportan mayor estabilidad.
El presidente de la compañía, Ignacio Galán, ha apuntado que «estos resultados reflejan la visión estratégica y la capacidad de ejecución de la compañía, que nos han permitido anticiparnos en 20 años a la actual transición energética».
De cara a este año, Iberdrola espera que su beneficio neto crezca a un ritmo del entorno del 8% o del 9% con respecto al cierre de 2019, manteniendo la solidez financiera y la política de dividendos crecientes. Este ritmo de crecimiento se mantendrá en los ejercicios siguientes, según prevé el grupo.
Por áreas de negocios, Redes ha logrado un Ebitda de 5.262,2 millones de euros, un 7,1% más, impulsado fundamentalmente por el buen comportamiento en Brasil y Reino Unido, gracias a la contribución de las nuevas inversiones en transmisión y distribución.
Por su parte, Generación y Clientes incrementó un 21,1% su Ebitda, que ha superado los 2.468 millones de euros durante el ejercicio, impulado por la contribución de alrededor de 2,6 gigavatios (GW) de nueva capacidad de generación instalada en México durante el año, el aumento de la producción en España y la mejor evolución de nuestras actividades de comercial y servicios digitales a nivel global.
Renovables, mientras, ha obtenido un Ebitda de 2.385,1 millones de euros, un 2,4% menos, en un año en el que la mayor producción eólica ha compensado de forma significativa la baja producción hidroeléctrica especialmente en España.
Además, la remuneración al accionista también crece un 14%, en línea con los resultados del grupo, y se sitúa en 0,40 euros por acción. El consejo de administración propondrá a la junta de accionistas del próximo 2 de abril un dividendo complementario de 0,232 euros brutos por acción, a los que hay que sumar el dividendo a cuenta de 0,168 euros brutos por acción abonado el 5 de febrero.
Durante la conferencia con analistas para presentar las cuentas de 2019, Ignacio Galán se ha referido a la actuación de Iberdrola en torno a su relación con las empresas del excomisario José Manuel Villarejo. Y lo ha hecho para asegurar que en la investigación interna llevada a cabo por la compañía, con la participación de «terceros independientes», no se ha encontrado nada en lo que respecta a la conducta del grupo «que no esté conforme con la Ley». El ejecutivo ha indicado que lo puede asegurar «con absoluta certeza».
En este sentido, ha recordado que Iberdrola cuenta con una gobernanza corporativa y unas políticas de cumplimiento «muy fuertes» que han funcionado «bien» tras conocerse la presunta relación con Cenyt, la mercantil vinculada a Villarejo. Así, señaló que la compañía está «colaborando con la Justicia, ya que no tenemos nada que ocultar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.