

Secciones
Servicios
Destacamos
A medida que pasan las semanas y la incertidumbre en torno a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump sigue al alza, se recrudecen las ... expectativas de recorte de las previsiones económicas mundiales y sobre España. La Autoridad Fiscal alertaba hace unos días de que la guerra comercial restaría al crecimiento español 0,5 puntos este año y 0,5 puntos el que viene, pero este miércoles Funcas ha ido más allá revelando que el conflicto puede comprometer hasta 1,2 puntos al PIB en estos dos años.
El centro de análisis prevé que el PIB avanzará un 2,3% este año (una décima menos que en sus previsiones anteriores) y un 1,9% el siguiente, pero advirtió que la inercia expansiva de la economía «ha sido neutralizada por la imposición de aranceles». Carlos Ocaña, director general de Funcas, señaló en la presentación del informe trimestral que estamos ante «un escenario de mucha incertidumbre que depende de decisiones políticas externas. Es una crisis autoinfligida».
Noticia relacionada
En este sentido, la previsión de crecimiento sería del 2% este año (cuatro décimas menos) y del 1,4% el que viene si la incertidumbre continúa y eso supone un varapalo para el consumo de bienes duraderos y para la inversión. «Nuestra exposición al comercio en Estados Unidos es relativamente pequeña. El daño viene del impacto si el resto de Europa se estanca o incluso se contrae, si se mantiene la incertidumbre«, explicó Ocaña.
Más allá de los diferentes escenario, Funcas cree que el crecimiento del PIB será menos equilibrado que en años anteriores, ya que procederá solo de la demanda interna, ya que el sector exterior -que ha supuesto más del 30% del crecimiento del PIB en los últimos tres años- restará tres décimas tanto en 2025 como en 2026.
Dentro de la demanda interna destaca el fuerte avance del consumo por el aumento de la renta disponible frente a la debilidad de la inversión, particularmente en el segmento de bienes de equipo, el más sensible al deterioro del entorno internacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.