Secciones
Servicios
Destacamos
Los comerciantes no prevén ni «grandes descuentos» ni un «incremento significativo» de ventas en estas rebajas de verano que arrancaron de forma oficial este 1 de julio y que están marcadas por una inflación disparada, según advirtió este viernes la Confederación Española de Comercio (CEC).
Este IPC que ha escalado en junio por encima de los dos dígitos por primera vez en los últimos 37 años ya se ha trasladado «inevitablemente» al precio final de los productos, así como a los «altísimos sobrecostes» a los que están haciendo frente en los últimos meses las pymes y autónomos del sector, que están ya viendo «reducidos unos márgenes ya de por sí reducidos», según destacó la patronal de los comerciantes.
La CEC hizo hincapié también en que este complejo escenario inflacionista está «afectando de manera importante» a la capacidad de compra de las familias y, por tanto, al consumo, lo que lógicamente lastrará las ventas y por ello no augura una buena campaña de rebajas. De igual manera influirá para que no se produzca un fuerte aumento de ventas el hecho de que los establecimientos dedicados al equipamiento personal (textil, calzado, complementos…) –que tradicionalmente hacen un mayor aprovechamiento de estas campañas– cuentan con menos stock al que dar salida con precios agresivos al haber registrado una mejora de sus ventas en los últimos meses.
Muchas firmas comerciales dieron ya el pistoletazo de salida a esta campaña hace más de una semana, pese a que el comienzo oficial es el 1 de julio, lo que ha provocado que muchos pequeños y medianos comercios se han visto arrastrados a adelantarlas también para intentar competir y no perder las ventas de los primeros días», explicaron desde la confederación.
Rafael Torres, presidente de la CEC, afirmó que desde la liberalización de los periodos de rebajas en 2012, estas han ido perdiendo poder de convocatoria y atractivo de cara al consumidor. «Se mantienen por tradición, pero la desestacionalización de los descuentos, que se encadenan a lo largo de todos los meses del año bajo promociones o descuentos ocasionales, han disipado su impacto más allá de la primera semana», indicó.
Mas allá de las rebajas, la patronal del comercio se muestra moderadamente optimista de cara al verano atendiendo a las previsiones de ocupación que se están haciendo desde el sector turístico y que ya está teniendo su impacto en el comercio de zonas como Baleares o Canarias, que están notando una reactivación de las ventas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.