Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Lunes, 11 de enero 2016, 13:05
La Comisión Europea ha declarado ilegales las ventajas fiscales concedidas por Bélgica al menos a 35 multinacionales y que permitieron a estas corporaciones ahorrarse 700 millones de euros en el pago de impuestos. En concreto, Bruselas considera que el régimen fiscal de «beneficios extraordinarios» aplicado ... en Bélgica es contrario a las normas de la UE al consideralo ayuda estatal. Las compañías afectadas deben abonar ahora las cuantías no aportadas en los tributos.
El régimen fiscal belga de «beneficios extraordinarios», aplicable desde 2005, permitió a determinados grupos empresariales multinacionales pagar sustancialmente menos impuestos en Bélgica por la aplicación de resoluciones fiscales. En concreto, la medida reduce la base del Impuesto de Sociedades de las empresas entre un 50% y un 90% para descontar los denominados «beneficios extraordinarios» que presuntamente resultan de formar parte de un grupo multinacional.
La investigación de la Comisión iniciada en febrero de 2015 puso de manifiesto que el régimen constituía una excepción de la práctica habitual con arreglo a las normas del Impuesto de Sociedades belga y del denominado «principio de plena competencia». Según las normas de la UE sobre ayudas estatales, esto es ilegal.
"Falsea la competencia"
La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, ha asegurado que Bélgica ha dado a un "selecto número de multinacionales" ventajas fiscales sustanciales que infringen las normas de la UE sobre ayudas estatales. "El régimen falsea la competencia basada en el mérito al poner en desventaja a los pequeños competidores que no son multinacionales", ha conluido.
El régimen fiscal de beneficios extraordinarios fue ofrecido por las autoridades tributarias belgas y sólo beneficiaba a determinados grupos multinacionales, a los que se concedió una resolución fiscal en virtud del mismo, mientras que las empresas independientes (es decir, aquellas que no forman parte de un grupo) y que sólo estaban presentes en Bélgica no podían acogerse a beneficios similares. Según la Comisión Euroea, el régimen representa un falseamiento de la competencia muy grave dentro del mercado único de la UE que afecta a multitud de sectores económicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.