Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Miércoles, 23 de diciembre 2015, 10:17
Constructoras, inmobiliarias, aerolíneas, equipos de fútbol, baloncesto e incluso una universidad, forman parte de la lista de morosos con Hacienda que el organismo ha publicado esta mañana. En total son 4.855 nombres compuestos por 4.510 personas jurídicas que adeudan 14.900 millones de ... euros y 345 personas físicas que deben más de 700 millones. Entre los nombres propios más conocidos están Dani Pedrosa o Mario Conde.
La inmobiliaria Reyal Urbis es la empresa que aparece en el listado con una mayor deuda con Hacienda. En concreto, 378 millones. Esta compañía, que se encuentra en concurso de acreedores, es un ejemplo de la gran cantidad de promotoras y empresas relacionadas con el sector de la construcción que están incluidas en el listado. De hecho, le siguen como contribuyentes jurídicos con más deudas con el fisco otras empresas del sector como Nozar (203 millones), Grupo PraSA (101 millones), Barneal Holding (98,4 millones) y Aifos Inmobiliaria (96,2 millones).
Es evidente que el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la caída de los precios de la vivienda ha llevado a muchas de estas compañías a nutrir la lista de morosos con el fisco. De hecho, la Martinsa-Fadesa, la mayor quiebra de una empresa en España, todavía tiene que pagar la elevada cifra de 65,3 millones a Hacienda.
También se encuentran grandes nombres de la empresa española como la familia Areces Galán, dueños de El Corte Inglés, que entre varios miembros acumulan tres millones de deudas con Hacienda. Asimismo, entre los rostros más conocidos se encuentra el ex banquero Mario Conde, con una deuda de 9,9 millones y Arturo Fernández, ex vicepresidente de CEOE y de la patronal madrileña, con su empresa Cantoblanco, que adeuda 3,3 millones. Pero también figuran otras de sus filiales como Grupo Cantoblanco Alimentación (7,46 millones de euros) o Grupo Cantoblanco Colectividades (6,74 millones de euros). También la empresa de los diseñadores Victorio y Lucchino debe 2,6 millones.
Uno de los nombres propios más conocidos es el de Dani Pedrosa. El motociclista debe 7,8 millones al fisco. En el listado también aparecen varios clubes de fútbol, como el Racing de Santander (8,9 millones), Murcia (10,6 millones) el Recreativo de Huelva (11,1 millones), el Albacete (5,3 millones) o el Xerez, con 10,2 millones. Asimismo, el expresidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, debe al fisco 1,3 millones y el exjugador de Zaragoza y Barcelona Gabi Milito otros 1,8 millones.
Otros deportes tampoco se libran. Es el caso del Club Estudiantes, con una deuda de 1,8 millones, el Joventut de Badalona (3,6 millones) el Club Basquet Girona SAD (10,1 millones adeudado) o el Club de Baloncesto Valladolid SAD (3,2 millones). Pero no sólo entidades deportivas integran la lista, sino también educativas. Así, la Universidad de Granada adeuda a la Hacienda Pública hasta 5,8 millones.
El aeropuerto de Ciudad Real
Muchas de las empresas que están en el listado se encuentran el concurso de acreedores o en proceso de liquidación. Es el caso, por ejemplo, de Viajes Marsans, cuya deuda con el fisco asciende a 23,8 millones. De hecho, su responsable, Gerardo Díaz Ferrán -que también era el máximo dirigente de la CEOE- se encuentra en prisión como responsables de la quiebra de la compañía. Una de sus filiales, Air Comet, también aparece en la lista con 13,9 millones.
Lo mismo ocurre con otras compañías como Afinsa (5,1 millones) o Spanair (7,1 millones). El famosos Aeropuerto de Ciudad Real -cuya construcción costó 450 millones y no llegó a estar operativo y actualmente se encuentra en subasta judicial- también adeuda 7 millones. El intervenido Banco de Madrid también se encuentra en el listado con 1,7 millones. Otra de las empresas en concurso de acreedores como Pescanova deben 4,3 millones. Otro de las familias habituales en escándalos empresariales, la Ruiz Mateos, adeuda 1,3 millones a través de la sociedad Inversiones Ruiz Mateos.
Plazos
La Agencia Tributaria tenía de plazo, según la orden ministerial publicada en el BOE, entre el 1 y el 31 de diciembre para dar a conocer esta lista. Finalmente, el plazo de apelaciones de los contribuyentes que aparecían en la lista han provocado que su publicación quedara para los últimos días del mes y, de paso, salga después de las elecciones.
En el listado se identifica completamente a los contribuyentes, bien sean personas físicas o jurídicas, con su nombre, apellidos, NIF, razón o denominación social completa. Incluye el importe conjunto de las deudas y sanciones superiores a un millón de euros del contribuyente, pendientes de pago a 31 de julio de 2015, y que no estén aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.
Según fuentes de la Agencia Tributaria, del importe total, más de 6.500 millones (el 42%) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal que corresponde a unos 1.700 deudores, (el 35% del total). Por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran mermadas mientras dure el propio proceso concursal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.