España ha recibido pocos turistas extranjeros este verano después de años marcando récords de ocupación internacional. En pleno mes de julio, el primer mes completo desde que finalizó el estado de alarma, solo llegaron a España 2,5 millones de visitantes, lo que ... supone un desplome del 75% desde los 9,9 millones de turistas que registró en el mismo mes del año pasado, según los datos publicados por el INE.
Publicidad
Un mes que ha estado marcado por los rebrotes del virus y las decisiones de algunos gobiernos como el británico de establecer cuarentenas para los residentes que volvieran a casa tras sus vacaciones en nuestro país. Este tipo de decisiones ha hecho que la llegada de turistas de Reino Unido, principal país emisor, se haya desplomado un 82,5% tras la visita de solo 378.000 personas frente a los 2,2 millones del año pasado.
Los ciudadanos de los países nórdicos también se reducen un 85,6% en el mes de julio hasta sumar solo 95.000 visitantes. Destaca el hecho de que el primer país emisor de turistas a España por primera vez es Francia, a pesar de las advertencias de su gobierno por reducir sus visitas a nuestro país por los rebrotes, que no llegaron a ser prohibiciones. Llegaron a España cerca de 600.000 franceses en julio, aún así un 58% menos que en el mismo mes del año pasado. En segunda posición se queda Alemania, que reduce sus turistas un 65% hasta las 430.000 personas ya que aún este país no había establecido las restricciones que llegaron en agosto.
En el acumulado del año, el número de turistas que visitaron España se desplomó un 72% hasta los 13,2 millones, donde los principales países emisores han sido Reino Unido (más de 2,4 millones de visitantes, pero un descenso del 77%), Francia (2 millones, -67%) y Alemania (1,8 millones, -73%).
Solo entre junio y julio, España ha perdido más de 16 millones de turistas extranjeros y más de 19.000 millones de euros de gasto de estos visitantes. De hecho, solo en julio el gasto realizado por los visitantes alcanzó los 2.450 millones de euros, lo que supone un desplome del 79,5% respecto a 2019. Cada turista gastó de media 994 euros en España durante sus vacaciones, un 18% menos, y el gasto medio diario bajó un 23% hasta los 123 euros por persona.
Publicidad
Y eso que la duración media de los viajes fue de 8,1 días, lo que supone un aumento de 0,6 días respecto a julio de 2019. Lo que indica que los precios bajaron por la escasa demanda y a pesar de pasar más días en España, los extranjeros gastaron menos.
Las Islas Baleares fue el principal destino de los turistas extranjeros en julio, con el 24% del total de las llegadas. A pesar de que los visitantes se redujeron en un 75%, llegaron al archipiélago 588.000 personas, sobre todo alemanes (42% del total) y británicos (16%).
Publicidad
En segundo lugar Cataluña, con 437.000 visitantes, lo que supone una reducción del 81,6% respecto a hace un año. Sus turistas llegaron sobre todo de Francia (41% del total). Y en tercer lugar se sitúa Andalucía, con 360.000 visitantes, un 71% menos que en julio de 2019, sobre todo llegados de Reino Unido (21% del total) y Francia (17%).
La región que más volumen de turistas perdió en julio fue la Comunidad de Madrid, que solo recibió 76.000 personas, una reducción del 88%. Canarias también se queda muy por debajo de las altas cifras del año pasado, con el registro de solo 215.000 personas, un 79% menos.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.