Confirmado. El turismo se ha convertido en uno de los sectores que más está tardando en recuperar sus niveles de actividad previos a la pandemia. El país recuperó más de 12,2 millones de turistas en 2021 respecto al ejercicio anterior, hasta contabilizar un total ... de 31,1 millones (+64,4%), según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Publicidad
Sin embargo, la cifra implica que aún quedan por recuperar más de 52 millones de visitantes para volver a ver los 83,5 millones que viajaron al país en 2019, antes del estallido de la crisis.
La evolución se repite también en el segmento de viajes de negocios o por motivos profesionales. En total, se registraron 2,06 millones de turistas de este tipo, muy por encima de los 1,35 millones de 2020, pero muy lejos de los 5,41 millones que se registraron de máximo en 2019.
Las restricciones por las nuevas variantes del coronavirus y las dificultades generadasa la hora de viajar también han modificado el comportamiento de los turistas internacionales. En concreto, un 20,3% optó por Baleares como destino, desterrando a Cataluña a la segunda posición del ranking con un 18,5%. Canarias pasa del segundo al tercer lugar con el 16,9% optando por la región, seguida de Andalucía (13,6%) y la Comunidad Valenciana (12,9%).
De todos ellos, la mayoría (un 18,7% del total) llegaron desde Francia, que se consolida por segundo año consecutivo como el primer emisor de turistas hacia España. Le sigue Alemania, de donde procedieron el 16,7% de los turistas que llegaron al país, mientras que Reino Unido, con mayores restricciones, cayó al tercer puesto con un porcentaje del 13,8%.
En total, los turistas extranjeros se gastaron 34.816 millones de euros en España el pasado año. La cifra representa una notable mejora del 76% respecto a 2020, cuando el gasto fue de 15.029 millones de euros. Sin embargo, son más de 57.000 millones menos que el gasto registrado en 2019.
Publicidad
Pese a que Francia fue el país que 'exportó' un mayor número de turistas, los viajeros alemanes fueron los que más gastaron, con un total de 6.014 millones de euros. Superan así a los británicos, que en 2020 lideraron el ránking.
Esto explica que Baleares, destino preferente de los turistas germanos, liderase el ranking al recibir el 20,9% del total del gasto. En concreto, 7.272 millones de euros.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.