

Secciones
Servicios
Destacamos
La Eurozona cerró los tres últimos meses de 2024 con un ligero incremento del déficit público, que se situó en el 3,2%. Los datos ... publicados este martes por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) muestran, igualmente, que los países del euro redujeron su deuda pública en un 0,7% y que se situó de media en el 87,4%. En el caso de España, el país registró un déficit del 3,3% del Producto Interior Bruto (PIB) y la deuda pública se situó en el 101,8%, lo que supone una reducción del 2,6% respecto a los tres meses anteriores.
España se sitúa de este modo en la quinta posición de los países con más deuda de la Eurozona -sólo superada por Bélgica, Grecia, Francia e Italia- y por encima de los umbrales marcados por la Comisión Europea para abrir un procedimiento de deuda y déficit excesivos, ya que supera el 60% del PIB de deuda y el 3% de déficit que establece el Ejecutivo comunitario.
En 2024, tan sólo cinco países no registraron déficit: Dinamarca, Irlanda, Chipre, Grecia y Portugal. Además de España, el déficit de otros once países fue superior al 3% y los peores datos los registró Malta, con un déficit público del 10,7%, seguido de Rumanía (9,9%) y Eslovaquia (8.8%). También fueron doce los Estados miembros que rebasaron el ratio del 60% del PIB de deuda pública.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.